martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Legislativas

Entrevista

Barcia al Gobierno Nacional: “Deseo que se vuelva al diálogo para generar medidas conjuntas”

En diálogo con InfoMIBA, la senadora provincial de Juntos por el Cambio, Florencia Barcia habló sobre la extensión del DISPO y la preocupación de los intendentes por la falta de cumplimiento en los protocolos sanitarios y dijo que es “fundamental” el control por parte de las autoridades. Criticó al oficialismo por falta de información en materia sanitaria, y pidió más acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas perjudicadas durante la cuarentena.


por Prueba



por Prueba


En diálogo con InfoMIBA, la senadora provincial de Juntos por el Cambio, Florencia Barcia habló sobre la extensión del DISPO y la preocupación de los intendentes por la falta de cumplimiento en los protocolos sanitarios, y dijo que es “fundamental” el control por parte de las autoridades. En el balance anual aseguró que fue un año que significó un gran "desafío" al Gobierno Nacional y por eso era necesario la unidad para sacar adelante el país. 

“Si bien estamos en una etapa de distanciamiento social en donde se apela a la conciencia de la ciudadanía, la realidad es que el control por parte de las autoridades para su aplicación es fundamental. Hay que reforzar los controles en este punto”. Sin embargo, aclaró que “no es posible adjudicarle la responsabilidad solamente a las personas que se pasaron 8 meses encerradas en su casa”, opinó la legisladora de Juntos por el Cambio.

Con respecto a un posible rebrote, Barcia dijo que “no es posible saber” si el país está preparado o no para una segunda ola de coronavirus, menos aún con “la falta de información oficial en materia sanitaria y la falta de trabajo en conjunto, en una política claramente cerrada en cuanto al diálogo”, sostuvo.

Su balance en cuanto al primer año de gestión del gobierno de Axel Kicillof y Alberto Fernández fue: “Considero que fue un año que planteó un desafío enorme para quienes ocupan hoy la conducción del país y de la provincia, en donde más que nunca había que unirse para sacar adelante a la población en esta situación de pandemia.

Muchas medidas que se tomaron no contemplaron aspectos relevantes como la economía, que llevó al desempleo, la pobreza, la inseguridad, el cierre de empresas. Todas situaciones, que pasada la pandemia, van a continuar afectando al ciudadano. Las directrices del gobierno era estar aislados y cumplir con ello como medida preventiva, pero luego tomaron medidas en donde se permitió el conglomerado de personas sin ningún tipo de control, por ejemplo el funeral de Maradona. Ese tipo de medidas escapan a toda lógica y desmotivan a quien siempre cumplió con el aislamiento”.

Asimismo, indicó que “la economía se reactiva generando empleo, hay que salir a acompañar a aquellas empresas y pymes que cerraron para que puedan volver a funcionar y así generar empleo", y manifestó: "Es mi deseo que se vuelva al diálogo para generar medidas conjuntas que le permitan al ciudadano argentino y bonaerense ponerse de pie nuevamente”.

Por último, en materia legislativa y haciendo hincapié en el presupuesto fue crítica diciendo que “había ciertas desigualdades en cuanto a la distribución de fondos y la realización de obras que no pudieron ser consensuados”.  A pesar de ello, Barcia expresó: “Esperamos mayor apertura al diálogo en el futuro”, cerró Florencia Barcia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3