
El Jefe Comunal de Bolívar charló sobre la posibilidad de retomar las actividades culturales y teatralaes en el municipio y afirmó que “los festivales en la región generan un ida y vuelta y un movimiento muy bueno para la economía". En este sentido, Espisano aseguró que los mismos "generan felicidad en el pueblo porque acerca a artistas que a veces no todos podrían ver” y agregó: “con la llegada de la vacuna esperemos que podamos realizar este tipo de festivales nuevamente”. Cabe destacar que el municipio cuenta con uno de los festivales musicales y culturales de la provincia de Buenos Aires que se llama “Me encanta Bolivar”.
Con respecto a la educación durante el aisalmiento, el intendente explicó que: “Con la pandemia todo lo digital ya forma parte de la currícula de educación. Entendiendo la adaptación de los jóvenes". De la misma forma, destacó el trabajo de las y los docentes de la localidad en el contexto de educación virtual y sostuvo que la presencialidad es irremplazable por lo que tienen expectativas para que las escuelas puedan abrir sus puertas.
Sobre la apertura de otras actividades, el mandatario subrayó la importancia de generar protocolos para que las y los ciudadanos vuelvan a realizar deportes. “Vamos a tener una cancha en cada uno de los barrios con un profesor porque el deporte termina siendo la herramienta de inclusión que puede trazar un futuro. El presupuesto 20/21 en Bolívar va destinado a deportes que permitan la inclusión", explicó. Para finalizar, manifestó que la localidad es "cuna del periodismo deportivo" con figuras oriundas del lugar como Marcelo Tinelli, Quique Sacco o Miguel Osovi que “no se han olvidado de sus orígenes y han sabido aprovechar las oportunidades”.