
En diálogo con InfoMIBA, el senador provincial del Frente de Todos Gustavo Traverso fue contundente al afirmar que "no hay discriminación" en la distribución de los recursos de la Provincia con los municipios. Adelantó que a fines de diciembre, enero y febrero se vacunará a la mayor cantidad de vecinos y vecinas. Por último, indicó que la provincia de Buenos Aires necesita de reformas estructurales para que funcione plenamente.
"Siempre que se discuten recursos, en este caso, asignación presupuestaria aparecen las tensiones lógicas de la situación de que cada uno de los intendentes busca lograr la mejor cantidad de recursos para su distrito, la mayor cantidad de obras.
Esto no nos debe asustar, es lógico, es parte del juego de la democracia, de las alianzas y de las mayorías y minorías que hay, dentro de la legislatura para conseguir el acuerdo. Por lo tanto, no creo que haya discriminación. Lo que hay son miradas de un gobernador que tiene una mirada de la provincia e intendentes que pujan por sus distritos", indicó el legislador sobre la distribución de fondos para municipios.
Y siguió: "Los intendentes no tienen la mirada total de la provincia, sino la de su propio territorio, y está bien que así sea porque para eso lo eligieron. Repito, es parte del debate de la democracia, y no hay ninguna discriminación".
Con respecto a la vacuna explicó que "se están programando los operativos de vacunación, creo que va a ser una cosa que va a funcionar, que a fines de diciembre y todo enero y febrero vamos a vacunar a una gran cantidad de vecinos y vecinas de la provincia de Buenos Aires; así que me parece que eso está muy bien encaminado.
Se están firmando los acuerdos con los laboratorios a nivel nacional, y la provincia de Buenos Aires tendrá sus dispositivos".
Finalmente, Traverso sostuvo que "la provincia de Buenos Aires es absolutamente viable, el gobernador Axel Kicillof, lo ha manifestado en varias oportunidades; el tema es que necesita reformas estructurales. Una de las reformas es esta; que el Gobernador pueda decidir cuáles son las obras importantes para la provincia y dónde se asignan los recursos, y no que sea una puja de jefes territoriales que tienen una mirada más localista o de su propio terruño.
La viabilidad de la provincia tiene que ver con que el Gobernador necesita mayores facultades y mayor poder de decisión sobre los recursos de la misma", cerró.