
Tras conocerse el regreso de los vuelos de cabotaje y el transporte de larga distancia para el personal esencial y cuidadores médicos, el Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte José Arteaga, aseguró en declaraciones radiales que “esta apertura paulatina en esta etapa está restringida a trabajadores esenciales y pasajeros que por fuerza mayor van a poder acceder al transporte de pasajeros de larga distancia en micros y trenes pero supeditado a la autorización de cada provincia".
En ese sentido informó que “las provincias van a determinar la documentación que se exigirá, para las unidades y estación de terminal en función protocolos de pautas mínimas de funcionamiento como toma de temperatura para pasajeros y choferes, uso de barbijos y plan de contingencia".
Además detalló que “no van a estar con toda la capacidad de ocupación, no habrá mantas ni auriculares ni catering, y cada provincia determinará lo que exigirá a la hora de ingresar: si un certificado de libre Covid, un hisopado o lo que requieran".
"Habrá un protocolo de contingencia en caso que hubiera un caso de Covid en tránsito, se resguardará un espacio para aislarlo en caso que se dispare el protocolo. Se puede sacar el boleto de manera electrónica porque la idea es que no haya demasiado movimiento de gente dentro de las terminales", añadió.
"No es para turismo ni esparcimiento, va ser a demanda, pretendemos garantizar que no haya aglomeramiento de personas en las terminales", adelantó.
Finalmente concluyó: "a partir de la demanda de la venta comenzarán los viajes. Habrá un protocolo especial de salida diferenciada, la no permanencia de acompañantes y garantizar que la frecuencia impida el aglomeramiento de pasajeros y micros. Nuestra obligación es seguir cuidando a los argentinos".