viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Legislativas

Entrevista

Para Lordén, el Gobierno "hipotecó" su credibilidad

En comunicación con InfoMIBA, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Alejandra Lordén, insistió en la necesidad de que el ministro de Salud Daniel Gollán dé explicaciones en la Cámara baja provincial. Asimismo dijo que la oposición quiere saber cómo se está trabajando en educacción y seguridad. La legisladora sostuvo que "en la calle hay un descontento manifiesto con el Gobierno. La caída del empleo y la devaluación se sienten".



En comunicación con InfoMIBA, la diputada provincial de Juntos por el Cambio, Alejandra Lordén, insistió en la necesidad de que el ministro de Salud Daniel Gollán dé explicaciones en la Cámara baja provincial. Asimismo dijo que la oposición quiere saber cómo se está trabajando en educacción y seguridad. La legisladora sostuvo que "en la calle hay un descontento manifiesto con el Gobierno. La caída del empleo y la devaluación se sienten".

InfoMIBA: Toda la población considera que había más muertos de los que se decía por la Pandemia. ¿Si un gobierno blanquea la situación real está mal?

Alejandra Lordén: Claro que no está mal decir la verdad. El núcleo de la cuestión pasa por otro lado. El Gobierno gestionó durante meses basado en datos incorrectos, y eso provoca inevitablemente tomar decisiones desacertadas.

Juntos por el Cambio presentó desde febrero  55 pedidos de informes exigiendo a las autoridades responsables que transparenten y expliquen cómo administraban la información. Ninguno fue respondido en tiempo y forma.

I: ¿Cómo viene siendo el control de los certificados de las personas fallecidas por COVID-19?

AL: Ese es un control administrativo, que claramente se estaba haciendo mal. A 7 meses del comienzo de la pandemia, el Gobierno evidencia fallas que deberían haberse corregido hace tiempo, registrando los puntos débiles del sistema y capacitando al personal.

El nuevo sistema es algo muy simple que debería haberse implementado desde el principio.

‌I: ¿Cuáles son los informes que debe presentar Gollan?

AL: Queremos que el ministro dé a conocer los motivos por los cuales no se han hecho bien las cosas.

No solamente en Salud, sino en otras áreas claves como Educación y Seguridad, el Gobierno de Kicillof se maneja de forma desordenada e irresponsable, sin una estrategia clara que le dé sentido a las medidas aisladas que se toman.

El ministro Gollan debe explicarnos cuándo tomó conocimiento de la magnitud de la distorsión en los datos, por qué no lo hizo público antes, por qué no se invirtieron recursos en una formación eficiente para todas las personas responsables de registrar y cargar información, qué medidas rectificará su cartera considerando el salto en la tasa de letalidad que suponen las 3500 nuevas muertes.

I: Cuánto más contagios más reclamos y protestas en las calles. ¿La sociedad está llegando a un punto de ebullición social por la crisis?

AL: En la calle hay un descontento manifiesto con el Gobierno. La caída del empleo y la devaluación se sienten. El hartazgo de las familias que ven cómo las escuelas siguen cerradas y no hay ven ni siquiera la intención por parte de las autoridades de poner en debate el regreso escalonado a clases, también.

Es muy difícil que un Gobierno que hipotecó su credibilidad, apostando por una cuarentena eterna, pueda aportar la razonabilidad necesaria en estos momentos de tanta incertidumbre y descontento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3