sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

Legislativas

Entrevista

Lucrecia Egger, sobre la pandemia: “Esta situación nos interpelo a todos los habitantes de la tierra”

En diálogo con InfoMIBA, la senadora provincial por Juntos por el Cambio conversó con InfoMIBA, y reflexionó sobre el marco sanitario minado por el coronavirus.



La senadora provincial por Juntos por el Cambio Lucrecia Egger analizó el actual escenario marcado por coronavirus y señaló que “hacia más de 100 años que la humanidad no sufría una pandemia”

“Esta situación nos interpelo a todos los habitantes de la tierra. El hombre por naturaleza a lo que más teme es a lo desconocido, por lo cual la pelea pasa por allí, sin perderle el respeto al virus la mayor vacuna que existe hoy son los cuidados sanitarios”, aseguró en declaraciones a InfoMIBA.

Además, la legisladora de la oposición afirmó que “estamos en la etapa de tránsito por lo tanto las sensaciones y análisis con mayor certeza lo voy a poder realizar al fin de la pandemia”.

Respecto a cómo el Gobierno Nacional vino manejando junto al de la Ciudad la situación sanitaria sostuvo que “en principio la cuarentena sirvió de mucho para equiparar y preparar el sistema de salud ante el posible pico de contagios”.

“Hoy es una etapa de distanciamiento, tomando recaudos, que hace que tengamos que convivir con el virus”, evaluó Egger.

Sobre el trabajo en conjunto entre ambos sectores políticos, la funcionaria sostuvo: “Es lo que corresponde, acá no hay ideologías políticas que nos puedan separar cuando tenemos un enemigo de estas características que no distingue ideológicas y ataca a todos por igual”.

En tanto, Egger se refirió a la pospandemia y consideró que “ya la estamos transitando y comenzó”.

“Estamos transitando una de las peores crisis económicas que el mundo atravesó. En nuestro país los puestos de trabajo que esta cuarentena se llevo es el mayor desafío que todos tenemos, que es poner todo de nosotros para recuperarlos. El gran ordenador de la economía es el empleo. Y, por supuesto lo más lamentable e irrecuperable, las vidas humanas que esta pandemia se llevó”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3