
Provincia | 20 jul 2020
Declaraciones
Teresa García: “Si los casos siguen creciendo y se complica el sistema sanitario, se volverá para atrás”
La ministra de Gobierno bonaerense se refirió al inicio de una nueva etapa de aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, y consideró que “si los casos siguen creciendo y se complica el sistema sanitario, habrá que volver para atrás”, al referirse al comienzo de la nueva fase de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Si se desmadra la actividad y hay mucha circulación de personas, el sistema sanitario vuelve a entrar en riesgo. Se ha triplicado la ocupación de camas en el AMBA. Ayer tuvimos un número alto de infectados. La preocupación del Presidente (Alberto Fernández) y del gobernador (Axel Kicillof) es en materia de salud”, explicó.
Además, la funcionaria bonaerense precisó que en “35 municipios del conurbano hay mucha circulación de Covid-19”.
La provincia de Buenos Aires está en fase 3, con apertura escalonada a partir de este lunes, que comienzan por ejemplo con actividades industriales y el miércoles las comerciales.
Sobre esta nueva etapa, García sostuvo que “habrá mucha atención para ver si el número de contagios y de circulación de personas crece”, y afirmó que “los municipios de fase 5 van a poder habilitar actividades deportivas individuales y recreativas al aire libre”.
“El nuevo criterio para la fase 5 ahora es que en 14 días no tengan más de 10 casos de Covid-19 cada 100 mil habitantes”, subrayó.
Por su parte, recordó que, en el marco del Día del Amigo, que se celebra hoy, “hay que mantener la distancia y evitar las juntadas” y destacó que “no se puede picadito de fútbol, no se puede cerveza en la esquina y no se puede reunirse, aún en los municipios donde hay bares abiertos”.
Respecto a las distintas posiciones en torno a un eventual regreso a las clases presenciales, García destacó que “en el Conurbano definitivamente no están dadas las condiciones para la vuelta a clase” y agregó que “el Ministerio de Educación está trabajando en protocolos vinculados a la circulación del virus".
Aclaró que “siempre para el interior y especialmente en la ruralidad hay menos riesgo” pero insistió en que “todavía es prematuro”.


Interna radical
Jóvenes radicales expresaron su apoyo a la fórmula Posse - Tavela

Entrevista/ Senador JxC
Hirtz: "No creo que Argentina tenga que modificar su calendario electoral por la pandemia"

PAQUETÁ
Chivilcoy: Reabre la planta de Adidas que había cerrado en el 2018

POR SU LABOR EN PANDEMIA
El personal de salud municipal recibirá un bono de $5000 en Vicente López
