lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Legislativas

DIPUTADOS

Mariana Larroque: “El derecho al parto humanizado plantea un cambio de paradigma”

La diputada bonaerense del Frente de Todos habló con InfoMIBA del proyecto de adhesión a la Ley Nacional de Parto Humanizado que presentó y de la tarea que lleva adelante el gobierno de Axel Kicillof frente a la pandemia. “Todo el gabinete de la Provincia está en el territorio”, destacó.



La diputada bonaerense Mariana Larroque, consideró que el derecho al parto respetado “plantea un cambio de paradigma” y destacó “la enorme voluntad política del gobernador Kicillof de pelear contra todas las violencias”.

En diálogo con InfoMIBA, la legisladora del Frente de Todos, se refirió al proyecto de adhesión a la Ley Nacional 25.929 de Parto Humanizado que presentó en la Legislatura, y se mostró confiada en que este año “salga” ya que, dijo, “hay apoyo de las diputadas de todas las fuerzas políticas”.

“Esta iniciativa tiene varios pedidos de adhesión desde que se sancionó la Ley Nacional, en 2005. Varios diputados y diputadas de otras fuerzas políticas también lo han solicitado en el trascurso de estos años. El punto es que es un proyecto que rige en toda la Argentina, entonces siempre se planteó que hay una cuestión técnico-jurídica que impedía adherir. Pero las demás provincias fueron adhiriendo, y hoy quedan sólo tres sin hacerlo. Una es la provincia de Buenos Aires”, relató la diputada, quien en mayo de 2018 ingresó a la Legislatura bonaerense su primer proyecto en este sentido.

Según Larroque, con la asunción del nuevo gobierno bonaerense, “en este trabajo coordinado de todo el gabinete provincial y con la enorme voluntad política del gobernador Kicillof de pelear contra todas las violencias, teniendo ahora un ministerio de la Mujer, también una dirección de Equidad de Género en el ministerio de Salud, existía la intención de trabajar en esto y saldar esa cuestión más bien técnica”.

En esa línea, la legisladora celebró la reunión conjunta realizada esta semana entre las comisiones de la Mujer y de Salud Pública de la Cámara de Diputados, la ministra Estela Días y la directora de Equidad de Género del ministerio de Salud, Sabrina Balaña. “Expusieron todo lo que se viene trabajando, que ya trasciende el hecho de la adhesión y se traslada a protocolos, pensando cómo tendría que abordarse el tema desde los ámbitos de la salud, porque probablemente requiera capacitación del personal”, indicó.

“El derecho al parto humanizado es plantear un cambio de paradigma, que la mujer pueda estar en el centro de ese momento tan particular como es el del parto, que pueda tener libertad de movimiento, que no se le realicen prácticas innecesarias”, consideró.

“La OMS habla de una epidemia de cesáreas y recomienda el parto fisiológico como la forma más segura de un nacimiento, tanto para la mujer como para el recién nacido. Hoy tenemos una concepción médico hegemónica que no tiene en cuenta las necesidades físicas, fisiológicas, psicológicas, culturales de las mujeres en ese momento. Por eso se trata de potenciar el momento del parto y que no sea una situación traumática”, agregó.

Por otro lado, la militante de La Cámpora se refirió a la gestión que viene llevando adelante el gobierno bonaerense ante la pandemia de coronavirus y lo calificó de “impresionante”.

“En este momento todo el gabinete de la Provincia está en el territorio, abordando cada foco de Covid-19, asistiendo con alimentos, con los testeos casa por casa, ayudando en lo que se necesite. Realmente el esfuerzo que se está haciendo es enorme. Hay un trabajo muy coordinado con los intendentes de todas las fuerzas políticas también, y un apoyo económico enorme”, sostuvo.

Consultada por el comunicado lanzado ayer por legisladores e intendentes del Frente de Todos en el que se le pide a la oposición “prudencia” en este contexto, Larroque afirmó: “Hay exabruptos que no suman en un contexto tan crítico, en el que está en juego tanto. Estamos hablando de la vida de nuestros vecinos y vecinas, entonces politizar una situación tan dolorosa, tan difícil, nos parece que no corresponde”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3