
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentará este lunes un informe sobre el aumento en el Sistema Alimentario Escolar (SAE) en el marco de la pandemia de coronavirus.
Fuentes oficiales señalaron que la gestión provincial destinó unos 1500 millones de pesos más para reforzar la compra de alimentos en todo el territorio bonaerense desde a partir de la imposición del aislamiento social, preventivo y obligatorio
Además, se precisó que los comedores escolares recibieron más de 1.722.000 raciones en bolsones para las familias.
Durante la difusión del informe, que tendrá a las 16 en el Salón Dorado de la Gobernación, el mandatario bonaerense además presentará el Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes en el marco de la emergencia sanitaria.
Se trata del plan de la Dirección General de Cultura y Educación que convoca a docentes (incluidos los del plan FinEs) y auxiliares suplentes para sumarse a trabajar -en forma presencial o desde los hogares- en las tareas ininterrumpibles que el sistema educativo desarrolla en el marco de la emergencia sanitaria.
Entre estas actividades están las relacionadas con el programa de continuidad pedagógica, el servicio alimentario escolar, la limpieza y desinfección de los establecimientos escolares y el programa Escuelas a la Obra.
El programa, que se implementará durante el mes de abril y podrá ser prorrogado, procura generar un alivio económico para las personas que habitualmente se desempeñan como suplentes de cargos docentes y auxiliares, pero que en el presente ciclo lectivo no pueden realizar estas tareas debido a la suspensión de los actos públicos para la toma de cargos.