
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, señaló que es “muy compleja” la situación que atraviesa el sistema sanitario provincial, con hospitales “desbordados”, vacunas y medicamentos que “no son suficientes” y guardias “con escaso personal para afrontar las urgencias”, tras reunirse con el ministro de Salud provincial, Daniel Gollan, para abordar las problemáticas del sector.
La reunión desarrollada en dependencias del Ministerio de Salud bonaerense, la vicegobernadora y el jefe de la cartera de Salud abordaron la articulación de una red sanitaria con los municipios y el fortalecimiento de campañas de prevención.
En ese sentido, Magario consideró que “es muy compleja” ya que “los hospitales se encuentran desbordados, las vacunas y medicamentos no son suficientes y las guardias cuentan con escaso personal para afrontar las urgencias”.
Y agregó: “Pondremos de pie el sistema sanitario para cuidar la vida de todos y todas”.
El último viernes, la administración de Axel Kicillof volvió a disponer de un avión sanitario para realizar un operativo de donación de órganos después de tres años en los que no se disponía de ese medio de transporte.
Según la cartera sanitaria, “en el marco de un traslado del Cucaiba desde La Plata hacia el interior provincial, volvió a volar el avión Cessna C-208 Grand Caravan, con capacidad para dos tripulantes, camilla y tres acompañantes”.
“Esta aeronave forma parte de la flota oficial de la Dirección que permaneció paralizada durante los últimos tres años”, consignó en un comunicado.
Fuentes del Ministerio de Salud, en tanto, aseguraron que “según explicaron desde Cucaiba y la dirección de Aeronavegación, desde 2017 la Provincia no tenía disponibilidad de ningún avión para este tipo de operativos”.
La cartera sanitaria informó que los operativos de ablación e implante “requieren de recursos humanos, logística, traslados urgentes y celeridad de los procedimientos”, aspectos clave para aumentar las posibilidades de que un trasplante resulte exitoso.