viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Municipios

GÉNERO

Patagones somete a consulta vecinal la elección de la reina

Luego de que varios municipios bonaerenses suspendieran estos concursos, la comuna que dirige José Luis Zará lanzó una encuesta para que sean los vecinos quiénes decidan al respecto.



Luego de que varios municipios bonaerenses suspendieran sus concursos para elegir reina del distrito, en consonancia con la tendencia mundial de eliminación de las competencias de belleza, el municipio de Patagones, lanzó una consulta popular para decidir si escoge la representante de la Fiesta de la Soberanía Patagónica 2020.

La encuesta fue lanzada esta semana y puede votar cualquier persona. Sólo hay que ingresar a la página web del municipio, responder la pregunta “¿Estás de acuerdo con la elección de la Representante de la Fiesta?” (hay que marcar las opciones “sí” o “no”).

La comuna ya había efectuado esta encuesta días atrás, pero sólo a través de la red social Instagram y por apenas 24 horas. La publicación llegó a 542 usuarios, de los cuales votaron 143. El 66% (94) estuvo a favor del concurso y, el resto (43), en contra. El objetivo, ahora, es que se amplíe a la mayor cantidad posible de personas.

Desde el área de Turismo y Cultura de la comuna que conduce José Luis Zara, se aseguró que, más allá de los resultados de la encuesta, la elección de la representante anual de la Fiesta de la Soberanía Patagónica constituye un “reconocimiento a las mujeres del Fuerte que participaron de la Batalla de 1827”.

“Desde sus comienzos, (el certamen) se manifestó de manera diferente en relación con los concursos de belleza tradicionales, estandarizados y basados sólo en estereotipos excluyentes. En cada postulante se pondera el conocimiento que posee sobre la gesta heroica, la cultura general y el turismo de nuestro partido”, se agregó.

A comienzos del verano, el municipio de Lincoln anunció que en los carnavales ya no habrá reina sino "embajadora cultural" para reconocer "logros de superación personal, intelectual, conocimiento cultural, trabajos y compromisos comunitarios" para que el espacio tienda al "fortalecimiento y empoderamiento de la mujer".

En igual línea, semanas atrás el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés, anunció la eliminación de la elección de la Reina Provincial del Turismo Termal "en un paso con perspectiva de género para terminar con la cosificación de las mujeres".

En septiembre pasado, se eliminó de la Fiesta Nacional de la Flor de Escobar la coronación de la Reina Infantil del Capullo "para evitar actos que llevan a la cosificación de sus cuerpos".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3