viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

País

Boletin Oficial

El Gobierno anunció un aumento de retenciones al campo, y oficializó la doble indemnización por 180 días

La medida fue anunciada para el sector agropecuario se oficializó a través de la resolución 196, publicada este sábado en el Boletín Oficial. Por su parte, firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que declara la emergencia pública en materia ocupacional por seis meses.



El Gobierno nacional oficializó a través del Boletín Oficial un aumento de las retenciones al campo, y a la vez que a partir del lunes estará cerrado el registro para declarar las exportaciones de granos y subproductos.

La medida fue anunciada a través de la resolución 196, firmada por el ministro de Agricultura, Luis Basterra, publicada este sábado. “El Gobierno Nacional ha adoptado la decisión de proceder a modificar algunos de los derechos de exportación”, se fundamenta la resolución.

Por ese motivo y con la "necesidad de preservar la transparencia del mercado mientras se procede con la adopción de dicha medida", se suspenderá de manera temporaria el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).

Además, en el decreto 37, firmado por el presidente Alberto Fernández, se dejó sin efecto el sistema actual de retenciones a los granos, que es de $4 por dólar exportado y desde este momento se pagará una tasa fija de 9%.

Respecto a la soja, se conservará la base del 18%, aunque será sumado al 9% de todos los otros productos que quedará con un gravamen por derecho de exportación del 27%.

Su fundamento se establece en que “teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos”.

En tanto, la medida señala que desde la fecha de publicación del Decreto 793 en el que se establecían las retenciones de $4 por dólar exportado, “se produjo un deterioro del valor del peso respecto del dólar, lo que ha representado, al 10 de diciembre de 2019, una devaluación mayor al 60%”.

Por su parte, durante las últimas horas del viernes, Fernández también firmó un DNU para establecer la doble indemnización por un periodo de 180 días en caso de “despidos sin justa causa” y “ante la necesidad de detener el agravamiento de la crisis laboral”.

La resolución propuesta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, declara de esa manera la emergencia pública en materia ocupacional por seis meses, medida que será aplicada para los trabajadores que están en relación de dependencia.

“Los trabajadores afectados tendrán derecho a percibir el doble de la indemnización correspondiente de conformidad a la legislación vigente”.

Además, el Gobierno aclaró que la medida no aplica a las contrataciones celebradas “con posterioridad a su entrada en vigencia “.

“En los considerandos del decreto, el Poder Ejecutivo remarca que la tasa de desempleo se ha incrementado hasta el 10,6% en el segundo trimestre de 2019, un punto porcentual superior a un año atrás, con tasas que en el caso de los jóvenes superan el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres”, afirmó la administración nacional a través de un comunicado.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3