domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Provincia

CEAMSE

El Centro de monitoreo del Camino del Buen Ayre cumple cuatro años

Se trata del sistema instalado para brindar mayor seguridad a los usuarios la autopista sustentable.



El Centro de Monitoreo y Vigilancia del Camino Parque del Buen Ayre, que une la Zona Norte con la Zona Oeste del Conurbano, cumple hoy cuatro años.

Desde su implementación, el sistema permite esclarecer cómo se producen los accidentes automovilísticos más rápidamente, enviar el servicio de Emergencias al momento de producirse el hecho, aumentar la comunicación y tener claridad de lo sucedido con todas las áreas del Camino para que puedan informar a los usuarios.

El Centro de Monitoreo surgió como parte del Plan Integral de Seguridad AMBA entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia con el objetivo de brindar mayor seguridad a los usuarios del Camino del Buen Ayre, que con una extensión total aproximada de 23,5 kilómetros, comunica los partidos de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno y Merlo.

Cuenta con 260 cámaras con domos sobre mástiles a 17 metros de altura conectados con más de 30 kilómetros de fibra óptica. Esas imágenes son observadas por operadores en monitores y en videowall, con resolución Full HD, grabación contínua por plazo establecido, y sistema de reconocimiento de patentes.

En los últimos meses, se sumaron tres drones de alta tecnología que permiten tomar imágenes en lugares de difícil acceso en caso de accidentes.

El Camino Parque del Buen Ayre cuenta, además, con tótems de control de velocidad, cámaras de control de velocidad vehicular, lo que permite respetar las velocidades máximas, lo cual contribuye a disminuir los accidentes, además se dispuso de reductores de velocidad, amortiguadores de impacto y carteles inteligentes para información de los usuarios.

El Centro de Monitoreo y Vigilancia se encuentra ubicado en un lugar estratégico, lo que permite dar asistencia inmediata a los usuarios afectados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3