
Alberto Fernández salió al cruce de quienes pusieron el foco en el supuesto origen comunista del candidato a gobernador bonaerense: "Me pregunto ¿cómo pensarán los que nos acusan de estas cosas? La verdad es que si ante el dilema o la opción tenemos que la economía nos enfrenta y debemos optar por no endeudarnos, o por no castigar a los más débiles, o por evitar los ajustes que lastiman a los que trabajan, si eso que hace Axel es marxismo, yo debo ser marxista", enfatizó el precandidato a presidente por el Frente de Todos.
Uno de los que cuestionó a Kicillof fue Miguel Angel Pichetto, compañero de fórmula de Mauricio Macri: "El peronismo de la provincia de Buenos Aires lleva a un hombre del Partido Comunista como candidato. Estoy hablando de Axel Kicillof. Éstas son las grandes distorsiones de Unidad Ciudadana. Por eso los compañeros del peronismo tienen que reflexionar sobre eso", había señalado el ex jefe del bloque de senadores peronistas.
Para quien encabeza la fórmula kirchnerista con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, "lo que estamos discutiendo son intereses, la política es eso y no hay que escapar de esto".
"En realidad, lo que estamos discutiendo son intereses y no hay que escapar de eso. Sin dudas, entre el interés del Fondo Monetario Internacional y de los bancos y los intereses de la gente, nosotros elegimos lo segundo", sostuvo el precandidato a presidente.
Fernández también habló sobre educación, y destacó la labor de Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi. "¿Por qué no imitan a Alberdi y a Sarmiento que tanto hicieron por la educación pública? Estos, en alusión a funcionarios del gobierno, son falsos liberales. Liberales de guante blanco, para hacer negocios con su gente", lanzó.
Los candidatos participaron del Encuentro Abierto por la Educación en el distrito de Malvinas Argentina junto al intendente Leonardo Nardini y Verónica Magario, compañera de formula de Kicillof.