domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Legislativas

EMBARAZO VULNERABLE

Se presentó la “Red de acompañamiento a embarazadas en situación de vulnerabilidad" en el Senado bonaerense

En diálogo con InfoMIBA, Evelyn Rodríguez – impulsora de la red– expresó que “es importante contar con este apoyo del Estado para ayudar a las adolescentes y adultas que necesitan una mano que las contengan en tan duro proceso como lo es la maternidad no deseada”.



En el salón Cafiero del Senado Bonaerense, se presentó la Red Nacional de acompañamiento a las embarazadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Se trata del número 0800-333-1148, la línea telefónica de atención permanente a la que podrán recurrir todas las mujeres que estén con un embarazo en situación de vulnerabilidad, para pedir ayuda y ver de qué manera se puede ayudar a esa mamá que afronta una situación delicada para ella y para el niño por nacer.

“Esta red nació de nuestra propia historia nacional. Uno de nuestros hijos es de una mamá joven y pobre que había sido abusada y siguió adelante con su embarazo gracias al acompañamiento de una familia. De esta manera Cristian nació, pero como la niña no podía cuidar al bebé, nosotros lo adoptamos con 15 días de vida. Eso nos marcó de tal manera que nos hizo entender como una mujer cuando es acompañada, es muy difícil que no siga su embarazo”, relató Evelyn Rodríguez.

La impulsora de la red dijo que “hacemos la contención inicial para mostrarle la importante de la vida, de ahí la derivamos a la institución de su provincia y se hace un seguimiento de ese embarazo para que la mujer tenga una vida plena, cuidando su embarazo para que el bebé pueda nacer y la mujer decida si tenerlo o darlo en adopción”.

“Debemos rescatar la importancia de contar con este apoyo del Estado para ayudar a las adolescentes y adultas que necesitan una mano que las contengan en tan duro proceso como lo es la maternidad no deseada”, contó.

Por su parte el diputado Mariano Pinedo, dijo que “la red nos va a ayudar a brindar las políticas necesarias para poner en líneas las instituciones que trabajan en el sector público y privado para trabajar en conjunto con los municipios. Vale la pena intentar esa vinculación y fortalecerse desde ese lado. Acompaño profundamente la decisión de impulsar esta red y con los conceptos que arroja. Rescato y destaco el valor de los actores fundamentales de la comunidad, que fortalecen los lazos de solidaridad y amor”.

Por otro lado, sostuvo que “es nuestro deber como dirigentes de la política, reivindicar la identidad cuando expresamos nuestros pensamientos y también nuestro deber reivindicar la vida”.

El evento contó con la presencia del ministro de Gobierno de la Provincia, el Dr. Joaquín de la Torre; el diputado Mariano Pinedo; el senador Marcelo Pacífico; el diputado Matías Ranzini; la legisladora María José Tedeschi; Evelyn Rodríguez, la impulsora de la red y Cynthia Hotton, presidenta de Valores Para Mi País.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3