jueves 03 de julio de 2025
- Edición Nº2402

País

Participaron dirigentes peronistas

Cristina Kirchner presentó su libro y pidió un "contrato social para salir de la crisis"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "Argentina necesita un nuevo contrato social de ciudadanía responsable para salir de la crisis", al presentar su obra "Sinceramente" en la Feria del Libro de Buenos Aires.



"Es necesario un contrato social de ciudadanía responsable. Involucra a todos: un empresario, un dirigente sindical, un intelectual, un operario, un cooperativista y el que tienen un plan de trabajo. Que el compromiso sea de todos", sostuvo la senadora nacional por Buenos Aires en una multitudinaria presentación realizada en la sala Jorge Luis Borges de la Feria del Libro, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural.

Las palabras de la expresidenta se dan en el marco de la ronda de reuniones que inició esta semana el Gobierno de Mauricio Macri para consensuar la firma de 10 puntos básicos con el objetivo de "calmar" a los mercados.

Con un discurso de poco más de 20 minutos, la senadora nacional sostuvo que su libro, publicado sorpresivamente a fines del mes pasado, "lejos de plantear enfrentamientos o peleas, creo que es una interpelación a todos, a las dirigencias, no solo políticas, y a la sociedad".

"Quise transmitirle a los jóvenes lo que me tocó vivir, y lo que están viviendo los argentinos: son momentos muy difíciles", aseguró la exmandataria respecto de la actualidad económica y social. Además, indicó que con su libro busca "contar y transmitir las cosas que pasaban, porque nos quieren mostrar la realidad como hechos inconexos, como si las cosas sucedieran como suceden las tormentas. Pero la política y la economía no tienen estos patrones de imprevisión, reconocen decisiones y conductas que no son solo dirigenciales sino también sociales".

En ese sentido, indicó que "no creo en sociedades maravillosas o perfectas que den malos dirigentes. Hay algo de reflejo arriba de lo que hay abajo".

CFK habló ante una sala colmada con unos mil asistentes, entre los que se encontraban exfuncionarios de su gobierno, intendentes y legisladores del PJ, representantes de organismos de derechos humanos, dirigentes sindicales, artistas y periodistas.

Entre los asistentes más destacados se contó a su jefe de campaña, Alberto Fernández (a quien le adjudicó la idea de escribir el libro), los intendentes del Conurbano, el titular de Suteba, Roberto Baradel, y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Hubo también dos sorpresas: la ausencia de Máximo Kirchner, hijo de CFK y uno de los principales armadores de la estructura bonaerense; y la presencia del empresario de medios Daniel Vila.

Afuera del predio ferial se instalaron dos pantallas gigantes donde otras miles de personas siguieron la presentación bajo la lluvia, sobre la avenida Sarmiento, que había sido cortada por el Gobierno porteño. Hacia allí se dirigió unos minutos Cristina Kirchner, donde estuvo apenas unos minutos saludando a los presentes, sin dar otro discurso, como se esperaba.

Además, la presentación fue transmitida vía streaming a través de las redes sociales, con lo que pudo seguirse a través de las cuentas de Twitter, Facebook y Youtube de la ex presidenta y de la Feria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3