
“Nos pareció una buena forma de abordar el tema. Tomamos contacto con muchísimas parejas que sentadas en una mesa, tal vez tomaron nuestro volante y reflexionaron y dialogaron el tema de otra manera. Grupos de amigas, chicas y chicos jovencitos. Pudimos colocar los adhesivos con la información en locales que reciben a muchas vecinas y vecinos en las noches. Insistiremos hasta lograr que se instale definitivamente la conciencia sobre los indicadores de la violencia y como erradicarla”, explicó Petrovich, que encabezó la tarea junto a un nutrido grupo de mujeres de Cambiemos Lanús.
La metodología –no aplicada antes- se repetirá, según indicó la legisladora “en otros puntos de la Ciudad y esperamos que en el resto de los distritos”.
“Toda tragedia cultural y social requiere años de trabajo, y estamos convencidas que la violencia contra la mujer lo es. Tanto, como que el trabajo que hacemos desde este espacio ha empezado a rendir sus frutos y que esta gobernadora de lujo que tenemos es el primer motor para continuarlo. Sabemos que este espacio seguirá gobernando porque la sociedad ha cambiado su mirada y elevado su vara de exigencia hacia quienes los administran. Y que María Eugenia seguirá profundizando su trabajo en este tema y veremos en nuestras hijas y hermanas los resultados de una sociedad paritaria”, concluyó.