
Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), afirmaron que mediante una auditoría, el gobierno provincial interpeló a quienes asistieron a la movilización organizada por el gremio.
En este marco, desde el gremio sostuvieron que el paro tuvo “un alto acatamiento” a la vez que agregaron que la medida de fuerza “fue acompañada desde el Ministerio de Salud por auditorías de personal en varios hospitales, requerimiento de información sobre quiénes se habían adherido al paro y controles varios. ¿Y si el Ministerio de Salud se preocupara por estar presente en los hospitales que son su responsabilidad el resto de los días del año para comprobar en qué condiciones trabajamos?”. A su vez, aseguraron que la medida de fuerza realizada en el hospital de Wilde “estuvo acompañada por un llamativo despliegue policial, cuanto menos exagerado”.
Por su parte, el presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia, manifestó las exigencias del gremio: “Sigue nuestro reclamo de la reapertura paritaria para el sector Salud que quedó trunca a fines de 2016 y exigimos además el cumplimiento de los acuerdos de anteriores paritarias que no fueron implementados, la falta de cumplimiento del pase a planta de los becarios ya acordados y la falta de avances en relación a la aplicación del cambio de régimen jubilatorio".