miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

País

Ex combatientes de Malvinas volvieron a criticar al Gobierno

El CECIM La Plata repudió el mapa publicado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a la vez que criticó la política de Cambiemos entorno a la cuestión Malvinas.



A través de un comunicado, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata) en el marco de la conmemoración por los 184 años de la ocupación de las Islas en manos de los británicos, manifestó que “a partir de la llegada a la presidencia de la Nación de Mauricio Macri, se evidencia una política que nos aleja del camino hacia la recuperación de nuestro ejercicio soberano en el Atlántico Sur” alega el comunicado. 

La polémica se inició tras el saludo de fin de año que realizó dicha cartera en su cuenta Twitter con motivo del año nuevo, en donde se omite la existencia de los archipiélagos como territorio argentino. 

Por su parte, Ernesto Alonso, Secretario de Relaciones Institucionales del CECIM La Plata, aseguró en declaraciones exclusivas al portal InfoMiBA, que “las medidas tomadas por Macri representan un retroceso en las políticas de Estado sobre la cuestión Malvinas, que en los últimos años habían avanzado considerablemente” y recordó que “Hoy 3 de enero se cumplen 184 años de la usurpación británica en las islas y estamos convocando a una ronda por la soberanía, esta tarde a las 17:30hs en Plaza de Mayo” informó. 

En este marco, los veteranos del CECIM La Plata, volvieron a criticar al Presidente Mauricio Macri, a quien responsabilizan por los retrocesos en materia internacional, luego de los acuerdos firmados en septiembre pasado, en donde la cancillería argentina y la británica acordaron quitar los obstáculos económicos de las Islas Malvinas, medidas que desde el CECIM consideran como desacertadas, ya que según el comunicado redactado por los ex combatientes “el Poder Ejecutivo Nacional promueve violar la Constitución Nacional y leyes vigentes que protegen a los argentinos de las explotaciones ilegales de hidrocarburos y pesca, facilitándoles cada vez más la usurpación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3