
A pocas semanas para que cierren las listas de candidatos para las próximas elecciones, el diputado del bloque de Unidad Ciudadana, Mariano Pinedo, dialogó con este medio y analizó el panorama electoral.
“En el marco de lo que se presenta como una situación bastante crítica para el gobierno provincial y nacional, observamos en cada uno de los 135 municipios de la provincia, cada uno con sus particularidades, un impacto muy duro en la calle respecto a las consecuencias de las políticas del gobierno nacional y provincial”.
En este sentido, el diputado de Unidad Ciudadana, expresó que existe una necesidad de construir una alternativa fuerte, “que es lo comprendió rápidamente los espacios opositores, desde el peronismo particularmente se advirtió la necesidad de expresar una unidad opositora”.
Por su parte, Mariano Pinedo, analizó el peronismo, sobretodo en la provincia de Buenos Aires, y manifestó que si bien no se concretó en el ámbito legislativo, a nivel provincial y nacional, los distintos espacios expresan que el convencimiento es la unidad.
Aún sin candidatos definidos pero con la fuerte convicción de que es camino es la unidad, el diputado se pregunta cómo van a presentar esa alternativa electoral a la sociedad.
“Nosotros desde San Antonio de Areco, con la figura de “Paco” Durañona, como referente, ya casi definido, de lo que es una mirada del interior del peronismo en la provincia de Buenos Aires, queremos y creemos que esa propuesta electoral tiene que tener este perfil”.
Y agregó que a nivel nacional “la candidatura nacional de Cristina Fernández de Kirchner para nosotros es un hecho, más allá de que ella no lo haya definido pero es un hecho que se ve en la calle, que genera esperanza, expectativa, que cada vez consolida más una alternativa que la gente la está orientando a que es por ahí”.
El diputado remarcó la necesidad de llevar adelante una agenda que se aplique a toda la provincia de Buenos Aires, como por ejemplo, la soberanía alimentaria, que surge de una agenda del interior pero se aplica a la necesidad alimentaria que está viviendo el conurbano y distritos urbanos de la provincia.
Por otro lado, opinó acerca del debate que se dio en torno al desdoblamiento de las elecciones, el legislador aseguró que “fue un intento de tener una ventaja por el lado de la manipulación de las reglas de juego en el año electoral, lo advertidos como un manotazo de ahogado”.
Respecto a la opinión que tiene sobre el gobierno de Cambiemos, y cómo viene llevando adelante la gestión, Mariano Pinedo manifestó que “al gobierno ya lo caracterizo la gente, todo lo que son ya lo mostraron, ajuste, pérdida de empleo, fabricas que cierren, represiones, y no tiene margen para mostrar algo distinto”.
“Lo que viene pasa por el peronismo, por un peronismo renovado, participativo, que reacepte las diversidades y miradas”.
Respecto a la legislatura, el diputado adelantó a InfoMIBA que presentará un proyecto sobre el Mercado Lácteo de la Provincia de Buenos Aires, que tiene por objetivo institucionalizar y transparentar las transacciones, protegiendo a los productores de abusos y de esa manera hacer públicos los precios de referencia, estandarizando las cualidades de la leche fluida y definiendo sistemas jurídicos contractuales y de resolución de controversias.