
En el encuentro, que se realizará en el Ministerio de Economía desde las 17 horas, los maestros ya avisaron: pedirán una recomposición del 15,6% por 2018, la diferencia que existió entre el 32% entregado por Vidal unilateralmente y el 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); y un incremento para este año con cláusula gatillo.
"Queremos comenzar las clases el 6 de marzo. Pero queremos que resuelvan nuestro salario y la infraestructura de las escuelas", apuntó la secretaria general adjunta de Suteba, Silvia Almazán.
Mientras tanto, la oposición peronista en la Legislatura bonaerense pidió la creación de una comisión bicameral para el seguimiento de las paritarias docentes, con el objetivo de tener un "control directo" de las conversaciones y poder convocar a funcionarios a informar sobre las mismas.
El proyecto, presentado en Diputados, fue originalmente propuesto por el kirchnerismo, pero luego sumó las firmas del massista Pablo Garate, de Patricia Moyano, del "bloque de los intendentes" del PJ, y Rocío Giaccone, del Frente Amplio Peronista.
El cuerpo tendrá por objeto "el seguimiento de la paritaria docente", que consistirá en "llevar a cabo un control directo y permanente sobre las reuniones, medidas y resoluciones que se desarrollen en el marco de la negociación".