
La especulación que hace meses envuelve al desembarco de Uber en Mar del Plata terminó. En medio de una fuerte polémica, representantes de la empresa que funciona a través de esta aplicación viajaron hoy a la ciudad para oficializar la puesta en funcionamiento del sistema, que ya está activo en Mar del Plata desde esta tarde y registra la inscripción de miles de choferes y usuarios interesados.
“A partir de hoy comienza a funcionar Uber en Mar del Plata”, confirmó al diario local LA CAPITAL el gerente de Comunicaciones de la empresa para el Cono Sur, Juan Labaqui, quien viajó especialmente a la ciudad en plena temporada para activar el funcionamiento.
“Lo interesante de Mar del Plata es que empezamos a recibir consultas de conductores de Uber que nos planteaban si podían manejar en Mar del Plata. En los últimos 60 días se triplicó orgánicamente la cantidad de veces que la gente abrió sesión en la aplicación para ver si estaba funcionando acá”, explicó el fundamentar el desembarco en la ciudad.
La polémica por el desembarco de Uber en la ciudad se generó semanas atrás cuando una publicidad gigante apareció en un edificio ubicado en Sarmiento y avenida Colón. “Mar del Plata, queremos llegar a tu ciudad”, decía el cartel, que días atrás fue retirado. Ahí mismo se daba una página web para inscribirse y trabajar como transporte de pasajeros. En cuestión de horas hubo 11 mil choferes inscriptos en Mar del Plata.
Pero la cantidad de consultas en los últimos dos meses, según remarcó, fue clave. “Vimos un pico de demanda muy fuerte y un interés muy grande. Muchos de los usuarios de Buenos Aires la quieren usar en Mar del Plata y muchos de los conductores se interesaron con venir a la ciudad y por eso consultaron si estaba disponible. Hay una masa crítica que se empezó a ver y la utilizamos”, dijo el gerente de Comunicaciones de Uber.
Previo a la implementación en la ciudad, la empresa realizó un estudio de mercado que consistió en diferentes procesos. Uno de ellos fue la realización de una encuesta entre 5.000 de los más fuertes usuarios de Uber en otras ciudades. Se les preguntó si utilizarían el sistema en el caso de que funcionara en la Costa Atlántica y cerca de un 85% dijo que sí.
Secuestro
A menos de dos horas de que la aplicación de Uber comenzara a funcionar en Mar del Plata, el municipio secuestró el primer conductor que se encontraba trabajando para la empresa.
El operativo estuvo a cargo de personal de la Subsecretaría de Transporte y Tránsito de General Pueyrredon y se realizó en Olazábal y Falucho.
Según informaron desde el área, por tratarse de un medio de transporte ilegal, se procedió al secuestro del vehículo y se lo trasladó al playón municipal de Libertad y Tandil.