
El Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza explicó los alcances del acuerdo firmado con una parte de los gremios estatales sobre la pauta salarial para todo el 2017.
“Estamos apoyándonos en la construcción de confianza con los gremios, confianza que fue ganada gradualmente cumpliendo la palabra y compromisos asumidos; un INDEC confiable y una inflación declinante que se va consolidando a niveles más bajos que a principio de año y con ello, se puede ganar previsibilidad y credibilidad y se pueden realizar acuerdo más largos”, explicó el funcionario a Radio Provincia.
Lacunza indicó que “si bien es infrecuente para la Argentina un acuerdo por 15 meses, le da previsibilidad a los trabajadores. Además nadie tiene la bola de cristal y para que ningún trabajador vea perjudicado sus ingresos si la inflación no es del 4.5 % trimestral, será reconocido automáticamente en los salarios”.
En cuanto al Fondo del Conurbano, el titular de la cartera económica indicó que “la Gobernadora decidió pelear por eso recursos que son de los bonaerenses y si no lo resolvemos va a ser un problema para la próxima gestión también y la novedad es que la Corte aceptó tomar el caso, lo va a analizar, informará al gobierno nacional y los tiempos judiciales no los manejamos tenemos expectativa que sea lo antes posible”.
En torno a la Emergencia Social, Lacunza afirmó que “Argentina tiene 32 % de pobres lo cual es una vergüenza, la Provincia no es una excepción, y lo cierto es que estábamos en emergencia hace rato”.