
En el Senado de la Provincia de Buenos Aires, diversos actores del sistema de la salud, legisladores y representantes de organismos gubernamentales nacionales y provinciales participaron de la jornada sobre Salud Mental “Construyendo-nos en Movimiento”.
El encuentro tuvo como eje la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la ley nacional 26.657 de "Derecho a la Protección de la Salud Mental", que establece la protección de los derechos de los ciudadanos que padecen problemas de salud mental y garantiza el acceso a los servicios que la promueven y la protegen.
Estuvieron presentes, la diputada Alejandra Lordén, el defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, el defensor adjunto del Pueblo, Marcelo Honores, el director nacional de Salud Mental y Adicciones, Luciano Grasso, el subsecretario de Protección de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pereiro. Participó también la legisladora Anahí Bilbao, entre otros funcionarios y especialistas en la temática.
Por su parte, la senadora Ana Laura Geloso estuvo presente junto a su equipo en la localidad de General Arenales donde se realizó una muestra del taller de danza terapia y un espacio de respiración consciente por motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.
"Estas actividades, como las de hoy, son para que el paciente se sienta contenido e incluído socialmente en la comunidad y en la inserción laboral" destacó la senadora y agregó "fui nombrada para participar del Órgano de Revisión de Aplicación de la Ley de Salud Mental y como Presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones de la HCS puedo decir que la salud mental está, muchas veces, directamente relacionada a las adicciones ya que en mayor porcentaje los pacientes corresponden a este tipo de problemáticas".