
El paro fue definido por las organizaciones que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense en una reunión que se realizó en la ciudad de Buenos Aires y según adelantaron fuentes gremiales, la medida se llevaría a cabo el jueves 13 (en coincidencia con un paro de la Ctera) y el viernes 14. Sin embargo, los gremios se encuentran limando detalles y la fecha no está aún confirmada.
Además del cese de actividades, habrá una marcha hacia el Congreso. “Vamos a confluir diversos sectores de la educación, como docentes de escuelas, universitarios, investigadores, diversos representantes del sistema educativo, para decirle ´basta´ al Gobierno. Basta de este ajuste al sistema educativo”, dijo Roberto Baradel, titular de Suteba.
Al Gobierno de la provincia de Buenos Aires los docentes le exigen que declare “de manera urgente” la emergencia edilicia provincial, y que garantice el derecho a la educación con escuelas seguras para alumnos, docentes y auxiliares.
Por otra parte, rechazan e congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados/as, las irregularidades en las liquidaciones salariales y no saber cómo y cuándo cobran el salario. Por eso, también reclaman por el urgente aumento salarial que implique consolidación del salario.