viernes 31 de marzo de 2023 - Edición Nº1577

País

Fluctuación

El Banco Central intervino y el dólar cerró su peor semana en baja

Tras llegar a los 42 pesos el jueves, la divisa mostró una leve baja respecto al cierre anterior. Expectativa por anuncios de Economía del próximo lunes.



El Banco Central decidió realizar tres subastas durante la jornada cambiaria para frenar el aumento de la divisa. La primera subasta en contado fue a las 10:50hs. por 75 millones de dólares, adjudicándose el total, al igual que la que estaba anunciada para 12:50hs. por 100 millones de dólares, mientras que a las 14:57hs. se realizó la última por 500 millones de dólares.

De esta manera, la entidad presidida por Luis Caputo resolvió intervenir con fuerza en el mercado para evitar que el dólar vuelva a escaparse, tal como sucediera en las dos jornadas anteriores.

Apenas iniciada la jornada económica, a las 10hs., la divisa estadounidense abrió en el Banco Nación, que suele tener los valores más bajos del mercado cambiario, a $38,20, lo mismo a lo que cerró en la jornada de ayer. Pero apenas 20 minutos más tarde había trepado a $38,40 para la compra y $39,60 para la venta, aunque antes de las 11hs. retrocedía a $37,60. Sin embargo,al mediodía, otra vez tomaba envión y primero trepó hasta los $39,10, para luego estacionarse primero en $38,50 y después en $36,80 para la compra y $38 para la venta. Sobre el cierre, en la misma entidad bancaria se vendía a $37,40.

En tanto que en las casas de cambio de la city porteña cotizaba a $37 para la compra y $39 para la venta, mientras que en casas de cambio platense tocó otra vez los $41.

El jueves el dólar marcó un nuevo récord llegando a rozar los $42 pesos para la venta y cerró la jornada apenas unos centavos debajo de los $40. El Banco Central decidió elevar la tasa de referencia a un 60 por ciento, mientras subió cinco puntos porcentuales los encajes bancarios. Al final del día, los precios más elevados fueron expuestos en los mostradores del ICBC, a $41,40; mientras en Banco Francés y HSBC cerró a $41. 

Mientras tanto, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciará el lunes un paquete de medidas fiscales para revertir la "situación transitoria de desconfianza y necesitar menos del mercado" y viajará a Washington para definir los detalles de los adelantos de dinero que el Gobierno pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Temas de esta nota:

MINISTERIO DE ECONOMíADóLAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3