El Municipio de Vicente López finalizó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que monitorea los accesos al distrito mediante lectoras de patentes y cámaras de alta precisión. Con esta expansión, ya funcionan más de 200 dispositivos distribuidos en los principales puntos de ingreso y egreso del partido.
Las nuevas lectoras cubren todo el perímetro compartido con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso central dentro del plan municipal para reforzar la prevención del delito y actuar con mayor rapidez ante cualquier alerta.
La intendenta Soledad Martínez recorrió el centro de seguridad ESCUDO para supervisar la incorporación de 50 lectoras nuevas. “Allí completamos una etapa clave del proyecto. Todo el límite del municipio ya está videovigilado”, señaló.
El Anillo Digital permite detectar, en tiempo real, vehículos con pedido de captura, alerta por robo o vínculos con hechos delictivos. Cuando una patente coincide con un registro activo, el sistema emite un aviso inmediato.
La información se procesa en ESCUDO, considerado el centro de monitoreo más moderno de la provincia. Desde allí los operadores siguen el recorrido del vehículo y coordinan la respuesta con las patrullas locales.
El municipio proyecta seguir ampliando el anillo durante los próximos dos años. La meta es cubrir la totalidad de los accesos con tecnología de videovigilancia y actualizar las alertas automáticas para hacer más ágil la intervención.
Este sistema se integra a otras políticas de seguridad: Puntos Seguros, cámaras térmicas y 360°, nuevas patrullas y un anillo de detección de motochorros con Inteligencia Artificial. Según Martínez, estas acciones permiten que Vicente López sea “uno de los distritos más seguros de la provincia”.
En paralelo, el municipio inició un plan para instalar más de 450 luminarias LED en los accesos a Panamericana y General Paz.
La obra se realiza mediante un convenio con la concesionaria Autopistas del Sol.
Las primeras instalaciones comenzaron en Zufriategui y Fray Justo Sarmiento. La intendenta destacó que la iniciativa responde a “un reclamo histórico de los vecinos” que pedían más luz y seguridad en zonas de alto tránsito.
Las nuevas luminarias reemplazan estructuras de los años 90 y permitirán bajar el consumo energético, mejorar la visibilidad y reducir costos de mantenimiento. Los trabajos continuarán por etapas hasta cubrir los principales corredores del distrito.
Desde el Ejecutivo remarcaron que esta intervención forma parte de un programa más amplio de renovación del espacio público. El objetivo es lograr un municipio más seguro y accesible tanto de día como de noche.