El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este viernes la declaración de utilidad pública y otorgó sanción definitiva a la ley de expropiación del edificio donde funcionó la emblemática fábrica de sombreros de El Dique, en Ensenada. El inmueble será cedido al Municipio, que avanzará con un ambicioso proyecto para construir una escuela secundaria, un centro cultural, áreas deportivas y espacios de esparcimiento para la comunidad.
La iniciativa, impulsada por la diputada del Frente Grande Susana González, busca revalorizar y recuperar el edificio ubicado en 48 bis y 126, un predio cargado de historia que durante décadas fue parte del entramado productivo de la región. Según explicó la legisladora, el objetivo es transformar un espacio abandonado en un nuevo polo educativo y cultural que amplíe derechos y servicios para los vecinos.
González destacó la decisión política del intendente Mario Secco, quien “tomó la decisión de pedir y hacerse cargo del costo de la expropiación con la convicción de brindar mayores servicios a la comunidad”. En esa línea, remarcó que las tasas e impuestos municipales “tienen como objetivo seguir generando derechos con un nuevo establecimiento para el desarrollo educativo y cultural”.
La fábrica de sombreros, fundada el 14 de julio de 1901, llegó a ser una de las más importantes de Latinoamérica, empleando a más de 250 trabajadores y exportando miles de piezas artesanales a distintos destinos del mundo. Su cierre definitivo, producto de las crisis económicas y de la caída en la demanda por cambios de hábitos y moda, dejó un edificio en abandono que, con el paso del tiempo, se convirtió en un espacio en riesgo de derrumbe y usurpación.
Con la aprobación de la expropiación, el predio inicia ahora una nueva etapa. El Municipio de Ensenada proyecta convertir la antigua fábrica en un punto de encuentro, formación y recreación, recuperando un símbolo del pasado industrial de la ciudad para transformarlo en un espacio de futuro.