viernes 28 de noviembre de 2025
- Edición Nº2550

Provincia

Congreso

Juraron senadores nacionales: asumieron 23, queda afuera Villaverde

11:17 |El Senado de la Nación convocó este viernes a la sesión especial de jura de los nuevos legisladores electos el pasado 26 de octubre.



Durante el inicio de la jura el Cuerpo procedió a cubrir una vacante clave entre las autoridades del Cuerpo: la Secretaría Administrativa, que quedó en manos de Alejandro Eduardo Fitzgerald.

El todavía titular del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, fue quien propuso el nombre de Fitzerald, cosechando el inmediato acompañamiento de José Mayans, titular del interbloque Unión por la Patria, tras lo cual Patricia Bullrich -futura presidenta del bloque libertario y sentada estratégicamente a la derecha de Atauche- dio su consentimiento con su dedo pulgar en alto.

Se trata de un trámite pendiente desde hace un buen tiempo y que se sabía que la presidenta del Cuerpo, Victoria Villarruel, quería completar en la primera sesión que pudiera realizarse antes de que concluyera el actual período ordinario.

La designación de Fitzgerald entrará en vigencia a partir del 10 de diciembre, y viene a cubrir el lugar dejado por Emilio Viramonte Olmos, quien duró muy poquito tiempo en el cargo cuando renunció ante la imposibilidad de hacerse cargo del manejo total de la Secretaría Administrativa.

Fitzgerald ya se desempeña en el Senado, donde cuenta con treinta años de experiencia. En la actualidad ocupaba un cargo en la Dirección General de Comisiones.

La primera designada para la Secretaría Administrativa fue María Laura Izzo, quien también dejó el cargo por diferencias con Villarruel.

No juró Lorena Villaverde

La expectativa política se concentró hasta último momento en la situación de la rionegrina Lorena Villaverde, cuyo pliego finalmente fue devuelto a la Comisión de Asuntos Constitucionales, dejando pendiente su asunción y reduciendo a 23 el total de senadores que prestarán juramento. La novedad se conoció anoche, en una negociación silenciosa entre los jefes de bloque. Aunque el oficialismo contaba con que los votos de radicales y provinciales se alinearían para habilitar la jura de Villaverde, las impugnaciones en su contra y las dudas expresadas por esos espacios precipitaron un acuerdo inesperado: postergar la definición y enviar nuevamente el pliego a comisión. La decisión, avalada por la nueva jefa del bloque libertario, Patricia Bullrich, responde a la necesidad de preservar apoyos claves para las leyes que el Poder Ejecutivo enviará a extraordinarias.

Villaverde enfrenta dos impugnaciones formales. Una proviene del Partido Justicialista de Río Negro; la otra, de una particular. Ambas señalan vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, además de referencias a antecedentes judiciales en Estados Unidos. Ante el cuadro, el oficialismo optó por evitar un escándalo en el recinto. Si el pliego fuera finalmente retirado, debería asumir Enzo Fullone, segundo en la lista de La Libertad Avanza.

A la par de este debate, también se confirmó la ausencia de la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien no participará de la sesión por motivos familiares relacionados con la intervención cardíaca a la que será sometido su esposo, el exgobernador Juan Schiaretti.

Quiénes juraron

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, prestaron juramento Patricia Bullrich y Agustín Monteverde por La Libertad Avanza, y Mariano Recalde por Fuerza Patria.

En Chaco, asumieron Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, producto del acuerdo entre LLA y el radicalismo provincial; por la minoría jurará el exgobernador Jorge Capitanich.

En Neuquén, lo hicieron Nadia Márquez y Pablo Cervi por La Libertad Avanza, y Julieta Corroza por La Neuquinidad.

En Entre Ríos, juraron Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida por LLA, mientras que Adán Bahl lo hará por Fuerza Patria.

En Salta, asumieron María Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán por La Libertad Avanza, y Flavia Royón por Primero los Salteños, espacio cercano al gobernador Gustavo Sáenz.

En Santiago del Estero, prestaron juramento el gobernador Gerardo Zamora y Elia Montero por el Frente Cívico; por Fuerza Patria lo hará José Neder.

En Tierra del Fuego asumieron Agustín Coto y Belén Monte de Oca por LLA, y Cándida López, reelecta por el kirchnerismo.

En Río Negro, solo juraron Martín Soria y Ana Marks, ambos de Fuerza Patria, quedando sin representante provisoriamente la banca de la minoría hasta que se resuelva el caso Villaverde.

El saldo político del día

La decisión de frenar la jura de Villaverde marcó el primer movimiento estratégico de la nueva conducción del bloque libertario. También exhibió el poder de condicionamiento de los bloques provinciales y radicales, cuyos votos serán determinantes para el mapa legislativo que se inaugura en diciembre. Con 19 senadores confirmados hasta ahora, La Libertad Avanza enfrenta un debut parlamentario atravesado por tensiones internas, negociaciones y cálculos para sostener mayorías circunstanciales en un Senado que estará lejos de la disciplina automática.

En diálogo con medios legislativos la vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado Victoria Villarruel quien realizó un balance sobre la jornada: "oy se conforma nuevamente la Cámara por los próximos dos años, junto con los senadores que ya están cumpliendo sus mandatos en distintas instancias. Es un momento importantísimo, es un honor ser senador de la Nación. Arriba nuestro están todos los argentinos, está la patria. Así que es un momento inolvidable para cualquiera que tiene el honor de ser elegido por su provincia como senador nacional. Y para mí es un honor dirigir una sesión así, tomarles los juramentos, conocerlos, verlos rodeados de sus familias, y poner manos a la obra para los próximos dos años que me quedan a mí de mandato", explicó y anticipó una agenda muy cargada desde los primeros meses del año con la convocatoria a extraordinarias.

Temas de esta nota:

SENADO DE LA NACIóN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3