viernes 28 de noviembre de 2025
- Edición Nº2550

Provincia

sin quórum

Se cayó finalmente la Sesión y Kicillof se queda sin la aprobación del endeudamiento

10:22 |La Legislatura de la provincia de Buenos Aires reanudó este viernes la sesión que había quedado en cuarto intermedio, con el objetivo central de intentar destrabar el pedido de endeudamiento por hasta USD 3.685 millones solicitado por el gobernador Axel Kicillof. La oposición no bajó al recinto y el oficialismo quedó con apenas 39 diputados sentados.



La Cámara de Diputados bonaerense volvió a quedar paralizada este viernes, cuando el oficialismo intentó retomar el cuarto intermedio iniciado el miércoles para avanzar con la ley de financiamiento enviada por el gobernador Axel Kicillof. Pero la escena se repitió: solo 39 legisladores se sentaron en sus bancas, lejos del quórum necesario. Sin números, no hubo sesión y el expediente del endeudamiento volvió a quedar en el aire.

La caída de la sesión expuso la tensión que atraviesa a la Legislatura en la recta final del año parlamentario. La oposición endureció su posición y mantuvo su decisión de no dar quórum hasta que se aclaren dos puntos que, aseguran, siguen sin resolverse: el reparto del Fondo de Fortalecimiento Municipal —calculado en el 8% del endeudamiento, unos $360.000 millones— y los nombramientos pendientes en el Banco Provincia y el Consejo Provincial de Educación.

Pese a que el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva ya fueron aprobados, el endeudamiento por hasta USD 3.685 millones quedó trabado en medio de una negociación que crece en complejidad. La oposición reclama garantías institucionales, plazos concretos y un reparto automático del fondo municipal por ley. El oficialismo, en tanto, asegura haber ofrecido todas las instancias de diálogo y acusa a un sector opositor de “bloquear una herramienta clave para la Provincia”.

En el recinto, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, lanzó un duro discurso antes de que se confirmara el fracaso de la sesión. Señaló que “se hicieron todos los intentos de diálogo” desde el miércoles, incluyendo gestiones de ministros y referentes del Ejecutivo, y apuntó contra “una voluntad de impedir que la ley avance”, pese a que la deuda que busca reestructurarse “no fue contraída por esta gestión”.

“Apelamos a la conciencia y responsabilidad histórica de quienes fueron electos para defender los intereses de las y los bonaerenses, no para especular políticamente”, expresó Tignanelli antes de que, sin quórum, la Presidencia levantara la sesión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3