jueves 27 de noviembre de 2025
- Edición Nº2549

Provincia

duro documento

El agro estalla por el Presupuesto 2026: "Aumentan cargos, no soluciones"

14:00 |CARBAP rechazó la Ley Impositiva y el endeudamiento provincial. Señalaron que el gobierno “agranda el Estado” mientras sube la carga tributaria sobre ciudadanos y productores.



La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) salió con dureza a cuestionar el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento que obtuvo aval legislativo en la provincia de Buenos Aires. En un comunicado difundido tras la votación en la Legislatura, los productores denunciaron que el paquete de leyes “no busca el bienestar ciudadano”, sino que responde a “acuerdos políticos para garantizar más cargos, más estructuras y más gasto”.

El foco central de las críticas estuvo puesto en la ampliación del directorio del Banco Provincia, que pasará de ocho a doce miembros tras el acuerdo entre el Ejecutivo y sectores de la oposición. Para CARBAP, esa decisión representa “una señal inequívoca” de que el oficialismo y parte de la oposición priorizaron “beneficios partidarios antes que una agenda de austeridad, eficiencia o equilibrio fiscal”.

La entidad rural advirtió que, mientras el debate público se concentra en el endeudamiento y en el reparto de posiciones, la Provincia “sigue sin revisar ni eficientizar gastos provinciales y municipales”. En esa línea, señalaron que no existe “un plan serio de ordenamiento ni de racionalización del Estado” y que, una vez más, se opta por “incrementar la presión fiscal sobre ciudadanos, familias y productores”, en lugar de avanzar en recortes de privilegios o modernización de la gestión pública.

CARBAP también reiteró su preocupación por la falta de respuesta al reclamo de revisar los alcances de la Ley Fiscal, así como por la “falta de previsión y asignación adecuada de recursos” para las obras del Río Salado, claves para evitar inundaciones que generan “pérdidas millonarias y un fuerte impacto en el interior productivo”.

“El gobierno provincial no necesita más cargos ni más gasto político”, concluyó la entidad. “Necesita un presupuesto serio, responsable, equilibrado y verdaderamente comprometido con la producción, el trabajo y el futuro de todos los bonaerenses”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3