jueves 27 de noviembre de 2025
- Edición Nº2549

Municipios

POLÍTICA

Sin quórum, se frena el aumento de tasas en Villa Gesell

08:49 |La oposición pide debatir el incremento con el nuevo Concejo y mayor transparencia, paralizando el tratamiento para 2026.



La gestión del intendente Gustavo Barrera en Villa Gesell enfrenta una nueva polémica tras intentar aplicar un aumento del 90% en las tasas municipales para 2026, en medio de un marcado deterioro en seguridad, salud y servicios públicos. El proyecto no llegó a tratarse en el Concejo debido a la falta de quórum por parte de concejales de La Libertad Avanza, quienes argumentan que la discusión debe darse con el nuevo cuerpo legislativo que asumirá en diciembre, tras un resultado electoral adverso al oficialismo.

El concejal Adrián Green, de la oposición, cuestionó el incremento por su magnitud y falta de transparencia, destacando que el aumento real podría alcanzar el 100% si se consideran ajustes previos. Además, criticó la carga impositiva sobre comerciantes, quienes deben renovar habilitaciones anualmente sin cambios en su actividad, un trámite descrito como "engorroso, caro e injustificado".

Green también señaló que la tasa de Seguridad e Higiene, originalmente pensada para grandes contribuyentes, ahora afecta a todos los comercios, lo que considera un abuso. A esto se suma un contexto crítico: calles en mal estado, inseguridad creciente, falta de médicos y turnos en el hospital, y denuncias de sobreprecios en obras públicas.

El concejal afirmó que el problema no es la falta de recursos, sino la desorganización, y propuso integrar la Guardia Urbana y otros recursos para mejorar la seguridad. La oposición denuncia que el aumento de tasas no se justifica sin mejoras visibles en los servicios, lo que amplifica el malestar vecinal.

En resumen, la medida genera creciente percepción de abandono en Villa Gesell, y la oposición exige un debate más transparente con el nuevo Concejo antes de avanzar con el incremento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3