Durante su intervención, la diputada Silvina Vaccarezza manifestó que su bloque hubiera preferido un proceso de discusión más amplio, con la presencia de ministros y autoridades de ARBA para despejar dudas técnicas antes de la votación. Sin embargo, valoró que la Legislatura finalmente esté otorgando una herramienta que el Ejecutivo no tuvo el año pasado: un presupuesto y una ley fiscal en tiempo y forma.
Vaccarezza repasó la estructura financiera de la Provincia y recordó que casi la mitad de los recursos provienen de la coparticipación federal, mientras que la otra mitad surge de la recaudación propia. Enumeró los principales destinos del gasto corriente —personal, transferencias, jubilaciones, consumos básicos— y subrayó que los gastos de capital representan apenas un porcentaje marginal, lo que refleja un problema estructural de larga data.
La diputada señaló que, más allá de la discusión tributaria, la Provincia enfrenta déficits severos en salud, educación, seguridad, infraestructura vial, conectividad y manejo hídrico. También mencionó el impacto de las inundaciones sobre los productores agropecuarios de la región que representa.
La legisladora bonaerense afirmó que su bloque acompañó la Ley Impositiva para evitar repetir la situación del año pasado, pero advirtió que ese apoyo exige “orden en los números y límites claros”. Reiteró la necesidad de ampliar bonificaciones, permitir que más contribuyentes accedan a alícuotas reducidas y revisar los impuestos que más afectan a sectores vulnerables y productivos.
“Es fundamental equilibrar gestión y bienestar. El diálogo y el consenso deben ser parte del trabajo legislativo cotidiano”, concluyó.