La noticia fue confirmada en redes sociales por referentes del peronismo provincial y nacional. Entre los primeros mensajes se destacó el de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien lo recordó como un dirigente “histórico” y un “peronista de toda la vida”. También enviaron condolencias el gobernador Axel Kicillof y numerosos intendentes y legisladores bonaerenses.
Mussi cursaba su sexto mandato como intendente de Berazategui, cargo al que regresó en 2019 luego de haber sido sucedido por su hijo, Patricio Mussi. Médico egresado de la Universidad Nacional de La Plata, inició su carrera como concejal y alcanzó por primera vez la intendencia en 1987, en el marco de la renovación cafierista.
Su trayectoria lo llevó a ocupar responsabilidades estratégicas a nivel provincial y nacional. En 1994 fue convocado por Eduardo Duhalde para dirigir el Ministerio de Salud bonaerense, función que mantuvo hasta 2002 durante las gestiones de Duhalde y Felipe Solá. Más tarde, en 2010, Cristina Fernández de Kirchner lo integró a su gabinete nacional como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Un legado vinculado a la salud y el ambiente
Desde el Ministerio de Salud provincial promovió la modernización del sistema sanitario y profundizó la articulación con los municipios. Ya en el plano nacional, lideró iniciativas ambientales de fuerte impacto, como los programas de saneamiento del Riachuelo y la puesta en marcha del Inventario Nacional de Glaciares, considerado un aporte clave para la protección de las reservas hídricas del país.
En Berazategui, su gestión dejó hitos vinculados a la salud pública, entre ellos la creación de nuevas áreas de atención crítica y la ampliación de servicios municipales. En sus últimos meses de gobierno impulsaba la construcción de una nueva unidad de terapia intensiva para el distrito.
El mensaje de Cristina y el reconocimiento transversal
“Gran e histórico intendente de Berazategui. Peronista de toda la vida”, escribió Cristina Fernández de Kirchner al confirmar la noticia. La expresidenta además envió un mensaje especial a su hijo Patricio, quien también ejerció la jefatura comunal.
Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 24, 2025
Nuestro…
Axel Kicillof, por su parte, destacó “su compromiso con la salud, el ambiente y el desarrollo de su comunidad”, mientras intendentes de todo el Conurbano remarcaron su peso político y su rol como articulador territorial en el peronismo bonaerense.
Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 24, 2025
Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de…
Se fue el gran Juan José Mussi, militante y prócer del peronismo. Una inmensa pérdida que nos llena de dolor. Nuestro acompañamiento a su familia y seres queridos.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) November 24, 2025
Hasta siempre Doctor 🇦🇷❤️✌️ pic.twitter.com/NhQPkennPY
Despido con profunda tristeza a ese maestro y referente de los intendentes, y al enorme cuadro y militante del Peronismo que fue el amigo y compañero JUAN JOSÉ MUSSI.
— Mariano Cascallares (@CascallaresPJ) November 24, 2025
Acompaño a sus familiares, conocidos y al querido pueblo de Berazategui en este difícil momento. pic.twitter.com/4ZyT69TRVA
Lamento profundamente el fallecimiento del compañero Juan José Mussi, un dirigente que dedicó su vida entera a mejorar la calidad de vida de su gente en Berazategui.
— Leo Nardini (@Nardini_Leo) November 24, 2025
Se fue un intendente que dejó una huella imborrable y que fue ejemplo de dedicación por sus vecinos/as para… pic.twitter.com/5Ow4ofDEuD
Lamentamos el fallecimiento de Juan José Mussi, peronista, militante, e intendente de Berazategui gracias al apoyo permanente de sus vecinos y vecinas.
— Ariel Sujarchuk (@ArielSujarchuk) November 24, 2025
Le envío un fuerte abrazo y condolencias a familiares y amigos. Le pido a Dios que los acompañe en este momento de dolor. pic.twitter.com/W0f5ls1IVD
QEPD compañero Juan José Mussi, maestro de intendentes que supo ganarse el corazón del pueblo de Berazategui con su peronismo a diario.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) November 24, 2025
Abrazo de corazón a su familia, compañeros y amigos. pic.twitter.com/Cz4naZxSUS
Lamento profundamente el fallecimiento del intendente de Berazategui, Juan José Mussi, un gran intendente y un compañero de enorme trayectoria, compromiso y vocación de servicio. pic.twitter.com/V5ArHEfwaw
— Fabián Cagliardi (@fabiancagliardi) November 24, 2025
Juan José Mussi
— Julio Alak (@Julio_Alak) November 24, 2025
9 de enero de 1941 - ♾️
Juan José querido, partiste a la inmortalidad dejándonos un inmenso ejemplo de militancia al servicio del Pueblo y de la Patria.
Tu honestidad moral, lucidez política, compromiso con los más necesitados, valentía y enorme… pic.twitter.com/Rqpueim9jF
Una figura de impronta local y proyección nacional
Tras su regreso a la intendencia en 2019 y su reelección en 2023, Mussi tenía mandato vigente hasta 2027. Su muerte deja un vacío profundo en la vida institucional de Berazategui, donde su figura marcó más de tres décadas de la política local, y también en el peronismo provincial, que pierde a uno de sus dirigentes más experimentados y de mayor trayectoria.
Su legado político, atravesado por la gestión sanitaria, la agenda ambiental y la consolidación territorial de Berazategui, permanece como uno de los más relevantes en la historia contemporánea del peronismo bonaerense.