domingo 23 de noviembre de 2025
- Edición Nº2545

Municipios

Crisis

Textil en alerta: 300 despidos y ventas por la mitad en Mar del Plata

11:29 |Guillermo Fasano, de la Cámara Textil, denuncia una "crisis productiva de gravedad inconmensurable" y urge a regular las importaciones y plataformas digitales ante la difícil situación del sector.



La industria textil en Mar del Plata enfrenta una "crisis productiva de gravedad inconmensurable", con cerca de 300 despidos en el año y una caída del 50% en las ventas, según Guillermo Fasano, presidente de la Cámara Textil local. El empresario atribuye la situación a un cambio de modelo económico, la apertura de importaciones y tasas de interés "delirantes" que frenan el consumo.

Fasano critica la reducción de aranceles a productos textiles importados, que complica la competencia con empresas locales. "Esperábamos que nos bajaran los impuestos a nosotros, pero lo hicieron con los chinos y las plataformas electrónicas", señala. Además, denuncia que las altas tasas de interés, de hasta 180% anual para refinanciar tarjetas, "rompen toda la cadena de consumo".

La situación se agrava con la caída de salarios y jubilaciones, el atraso cambiario y el déficit comercial. "Por el turismo emisivo, mucha gente compra ropa en el exterior y no acá", añade Fasano. El empresario advierte que la crisis podría empeorar si no cambia el modelo económico.

En Mar del Plata, el sector de pulóveres ya perdió entre el 15% y 20% de sus trabajadores, y empresas como Textilana suspendieron a 175 empleados. Otras firmas están en concurso de acreedores o enfrentan problemas de pagos, según Fasano.

El panorama coincide con datos del Indec, que reportó una caída del 20,5% interanual en la producción textil nacional en septiembre. Para Fasano, es una "crisis de gravedad inconmensurable" que afecta la temporada de pedidos para 2026, con muy pocas ventas y una incertidumbre creciente en el sector.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3