sábado 22 de noviembre de 2025
- Edición Nº2544

Legislativas

Política

Reforma laboral: el Frente Renovador se desmarca del mileísmo con una propuesta propia

Mientras el Gobierno nacional presiona por la aprobación de su proyecto, el massismo avanza con una iniciativa alternativa que apunta a modernizar el trabajo sin resignar derechos e incorporando cambios tributarios, productivos y tecnológicos.



 

En pleno debate nacional por la reforma laboral impulsada por Javier Milei, el Frente Renovador decidió presentar su propio camino. Con el objetivo de evitar que el oficialismo marque en solitario el terreno, el espacio comenzó a delinear una propuesta integral que busca aggiornar el empleo sin retrocesos en materia de derechos.

La senadora bonaerense electa Valeria Arata explicó que el trabajo lleva semanas de desarrollo y parte de un diagnóstico claro sobre el mercado actual. “No alcanza con frenar una reforma regresiva; debemos acercar soluciones concretas”, afirmó, al marcar diferencias tanto con el Gobierno nacional como con sectores del peronismo que, según señalan en el massismo, no ofrecen respuestas propositivas.

El proyecto se construye mediante consultas con cámaras empresariales, sindicatos, pymes, universidades y organizaciones sociales. La intención es establecer un marco que incentive la producción, mejore la inserción laboral juvenil, incorpore nuevas tecnologías y responda a la coyuntura económica sin erosionar la protección legal de los trabajadores.

Arata indicó que la iniciativa apunta a una reforma “responsable” y con mirada de largo plazo. A su vez, planteó que cualquier modernización debe contemplar ajustes en los sistemas tributario y previsional. “No queremos parches: trabajamos una mirada integral, que empieza escuchando y recogiendo inquietudes de quienes sostienen la economía todos los días”, señaló.

La distancia con el proyecto del Gobierno nacional es profunda. Entre las medidas cuestionadas se encuentran la ampliación de la jornada a 12 horas, el pago parcial de salarios con tickets, la flexibilización de vacaciones, el banco de horas, paritarias por empresa y la posibilidad de abonar indemnizaciones en 12 cuotas. También se advierte sobre la reincorporación de artículos del DNU 70/2023 que fueron frenados por la Justicia.

Frente a esas definiciones, el frente liderado por Sergio Massa propone cinco ejes: impulso al empleo joven con becas y formación tecnológica; apoyo financiero a mujeres emprendedoras; un régimen impositivo específico para pymes; un programa de reinserción laboral para mayores de 45 años; y un esquema de protección para trabajadores de plataformas digitales.

En este último caso, la intención es intervenir en uno de los segmentos más precarizados del mercado: mejorar ingresos, ordenar condiciones y garantizar cobertura, sin eliminar la flexibilidad que caracteriza a la actividad.

“El país necesita una reforma laboral que genere oportunidades reales, no que avance sobre derechos”, concluyó Arata. Con esta propuesta, el Frente Renovador busca reposicionarse en la escena política, disputar liderazgo dentro del peronismo y presentar una alternativa al rumbo que propone el gobierno de Milei.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3