Quién es Aldana Masset, la ex cantante de Agapornis que representa a la Argentina en Miss Universo 2025
La joven entrerriana de 25 años accedió al evento tras coronarse el pasado 25 de mayo como Miss Universo Argentina 2025. Conocé su historia y los detalles de la ceremonia.
Aldana Masset, oriunda de Valle María (Entre Ríos), representa a la Argentina en la 74° edición de Miss Universo, cuya gran final se llevará a cabo este 21 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia.
La joven de 25 años debe reunir 100 mil votos para participar de la ceremonia, a la cual accedió tras coronarse el pasado 25 de mayo como Miss Universo Argentina 2025, durante un evento realizado en Mansión Tango (Buenos Aires).
Aldana Masset, elegida Miss Universo Argentina 2025. Foto: Instagram @aldumasset.
La cantante, modelo y asesora de imagen se impuso entre las 29 candidatas, superando en la instancia final a Julieta Ricardez, representante de La Pampa y campeona de equitación.
Quién es Aldana Masset
Previo a su coronación, Masset llamó la atención del público por su paso como cantante del grupo Agapornis. En 2022, reemplazó a Melina Lezcano y se convirtió en la voz principal de una de las bandas de cumbia pop más populares de Argentina.
“Fue un aprendizaje enorme. Me dio confianza y herramientas para enfrentar momentos de mucha presión“, destacó y valoró Aldana, sobre su breve paso por Agapornis, a través de sus redes sociales.
Aldana Masset representa a la Argentina en Miss Universo. Foto: Instagram @aldumasset
Desde muy pequeña estuvo vinculada al mundo del modelaje y los concursos de belleza. Actualmente, reside en Belo Horizonte (Brasil), donde desarrolla su carrera como cantante solista y compositora.
Además, comparte su vida con su pareja, el futbolista argentino Fausto Vera, surgido de la cantera de Argentinos Juniors, con paso por la Selección Argentina Sub 20, y que actualmente juega en Atlético Mineiro.
Dónde se podrá ver Miss Universo en vivo
La final de Miss Universo 2025 podrá seguirse en vivo a través del canal oficial de YouTube del certamen desde las 22 (hora argentina).
La transmisión estará disponible para todo el mundo y en el idioma original del evento. Sin embargo, la plataforma también ofrece subtítulos en español.
Al cierre del evento, la actual Miss Universo, Victoria Kjaer Theilvig, de Dinamarca, será la responsable de entregar la corona a quien el jurado elija como la nueva reina.
Cómo está conformado el jurado de Miss Universo
Andrea Meza: Miss Universo 2020, reconocida por su trabajo en derechos e igualdad para las mujeres.
Farung Yuthithum: Miss Tailandia Universo 2007, finalista del Top 15 de Miss Universo. También es modelo, actriz y mentora.
Ismael Cala: autor y mentor experto en inteligencia emocional.
Louie Heredia: ícono musical filipino con múltiples discos de oro y platino.
Natalie Glebova: Miss Universo 2005, escritora y reina adoptiva de Tailandia.
Dra. Nok Chalida: Miss Tailandia, actriz y especialista en salud.
Savinee Pakaranang: Miss Tailandia 1984 y finalista del Top 10 en Miss Universo. También actriz de televisión.
Sharon Fonseca: modelo, actriz y emprendedora venezolana.
Quiénes son las candidatas de Miss Universo 2025
Son 120 mujeres las concursantes que compiten por este premio:
Albania – Flavia Harizaj
Angola – María Cunha
Argentina – Aldana Masset
Armenia – Peggy Garabekian
Aruba – Hannah Arends
Australia – Lexie Brant
Bahamas – Maliqué Bowe
Bangladesh – Tangia Methila
Bielorrusia – Alena Kucheruk
Bélgica – Karen Jansen
Belice – Isabella Zabaneh
Bolivia – Yessica Hausermann
Bonaire – Nicole Peiliker
Botsuana – Lillian Andries
Brasil – Gabriela Lacerda
Islas Vírgenes Británicas – Olivia Freeman
Bulgaria – Gaby Guha
Camboya – Nearysocheata tailandés
Camerún – Josiane Golonga
Canadá – Jaime VandenBerg
Islas Caimán – Tahití Seymour
Chile – Inna Moll
China – Zhao Na
Colombia – Vanessa Pulgarín
Costa Rica – Mahyla Roth
Redil d’Ivoire – Olivia Yacé
roacia – Laura Gnjatović
Cuba – Lina Luaces
Curazao – Camille Thomas
República Checa – Michaela Tomanová
República Democrática del Congo – Dorcas Dienda
Dinamarca – Monique Sonne
República Dominicana – Jennifer Ventura
Ecuador – Nadia Mejía
Egipto – Sabrina Maged
El Salvador – Giulia Zanoni
Guinea Ecuatorial – Carmen Obama
Estonia – Brigitta Schaback
Finlandia – Sarah Dzafce
Francia – Ève Gilles
Alemania – Diana Fast
Ghana – Andrómeda Peters
Gran Bretaña – Danielle Latimer
Grecia – María Chatzipavlou
Guadalupe – Ophély Mézino
Guatemala – Raschel Paz
Guinea – Tiguidanké Berété
Guyana – Chandini Baljor
Haití – Melissa Queenie Sapini
Honduras-Alejandra Fuentes
Hong Kong-Lizzie Li
Hungría – Kincső Dezsényi
Islandia – Helena O’Connor
India – Manika Vishwakarma
Indonesia – Sanly Liu
Irak – Hanin Al Qoreishy
Irlanda – Aadya Srivastava
Israel – Melanie Shiraz
Italia – Lucila Nori
Jamaica – Gabrielle Henry
Japón – Kaori Hashimoto
Kazajstán – Dana Almassova
Kosovo – Dorea Shala
Kirguistán – María Kuvakova
Laos – Lattana Munvilay
Letonia – Meldra Rosenberg
Líbano – Sarah Bou Jaoude
Macao - Kris Fong
Malasia - Chloe Lim
Malta – Julia Cluett
Martinica – Célya Abatucci
Mauricio – Aurélie Alcindor
Mayotte – Nourya Aboutoihi
México – Fátima Bosco
Moldavia – Mariana Ignat
Myanmar – Myat Yadanar Soe
Namibia – Johanna Swartbooi
Nepal – Sanya Adhikari
Países Bajos – Nathalie Mogbelzada
Nueva Zelanda – Abbigail Sturgin
Nicaragua – Itzá Castillo
Níger – Zoulahatou Amadou
Nigeria – Albahaca Onyinyechi
Noruega – Leonora Lysglimt-Rødland
Pakistán – Roma Riaz
Palestina – Nadeen Ayoub
Panamá – Mirna Caballini
Paraguay – Yanina Gómez
Perú – Karla Bacigalupo
Filipinas – Ahtisa Manalo
Portugal – Camila Vitorino
Puerto Rico – Zashely Alicea
Rumania – Catalina Jacob
Rusia – Anastasia Venza
Ruanda – Solange Keita
Santa Lucía – Shianne Smith
Senegal – Camilla Diagne
Singapur – Annika Sager
Eslovaquia – Viktoria Güllová
Eslovenia – Hana Klaut
Corea del Sur – Soo-yeon Lee
España – Andrea Valero
Sri Lanka - Lihasha Blanco
Surinam – Chiara Wijntuin
Suecia – Daniella Lundqvist
Suiza – Naima Acosta
Tanzania – Naisae Yona
Tailandia – Praveenar Singh
Trinidad y Tobago – Latifah Morris
Turquía – Ceren Arslan
Islas Turcas y Caicos – Bereniece Dickenson
Ucrania – Sofía Tkachuk
Emiratos Árabes Unidos – Mariam Mohamed
Islas Vírgenes de los Estados Unidos – Britanny Robinson