jueves 20 de noviembre de 2025
- Edición Nº2542

Municipios

Histórica celebración

Más de 100 mil personas colmaron Plaza Moreno para festejar los 143 años de La Plata

09:27 |La Municipalidad desplegó un megafestival que cautivó al público con la presentación de El Mato a un Policia Motorizado, Cruzando el Charco, Kapanga, Los Besos y más artistas.



Más de 100 mil personas disfrutaron del festival que la Municipalidad de La Plata organizó en Plaza Moreno para celebrar el 143° aniversario de la capital bonaerense, transformando el 19 de noviembre en una jornada inolvidable. El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de los festejos.

“Es una alegría inmensa que hoy celebremos en la ciudad, en varios lugares, el 143° aniversario. Estamos celebrando con un recital hermoso. Y esto no es aislado: forma parte de una semana denominada por primera vez la Semana de la Música, en donde rescatamos el perfil histórico-cultural de la ciudad”, destacó Alak.

Por su parte, Kicillof aseguró ser “un apasionado de la historia y, particularmente, de la historia de La Plata”, y destacó que “este es un festejo emblemático para la ciudad”.

El evento abrió con la energía y el talento local de La Retirada Murga, Rara y Los Bicivoladores, bandas ganadoras de La Plata es Música, la iniciativa municipal que impulsa a artistas emergentes y potencia la producción cultural de la ciudad.

A continuación, la reconocida banda de rock, ska y cuarteto Kapanga hizo entusiasmar al público desde el escenario montado en 12 entre 51 y 53, convirtiendo la tarde en una fiesta al ritmo de Me mata, El mono relojero, El universal y otros de sus clásicos más celebrados.

La propuesta continuó con Los Besos, que llenó el espacio verde con un repertorio enérgico y una presencia escénica encantadora, y al caer el sol llegó el turno de Cruzando el Charco, que, fiel a sus 13 años de trayectoria, emocionó al público con Soy, A mil, Nada nace y más canciones que combinaron rock, pop, cumbia, candombe y reggae.

Finalmente, en medio de su gira internacional, El Mato a un Policia Motorizado tuvo a cargo el cierre de los festejos y brindó un show colmado de identidad, historia y un potente espíritu local a través de temas como El Magnetismo, Diamante Roto, El Tesoro y otros.

Además, la jornada contó con dos circuitos gastronómicos sobre las calles 50 y 54, donde miles de vecinos disfrutaron de una variada oferta de comidas y bebidas, junto a un amplio operativo de seguridad y ordenamiento desplegado por la Municipalidad para garantizar el normal desarrollo del evento.

Cabe destacar que el festival aniversario en Plaza Moreno se enmarcó en la Semana de la Música, iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak que comenzó el sábado 15 y se extenderá hasta el sábado 22 de noviembre con propuestas culturales en distintos espacios emblemáticos de la ciudad.

El Hipódromo de La Plata celebró a lo grande

Más de 17 mil personas disfrutaron de una jornada inolvidable, con turf del más alto nivel, música, gastronomía y actividades para toda la familia. El gobernador Axel Kicillof fue el encargado de premiar al jockey, Eduardo Ortega Pavón, quien se llevó el Gran Premio Dardo Rocha.

Previo a largada del Gran Premio Dardo Rocha, el presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof y el administrador del hipódromo, Mariano Cowen, recibieron al gobernador de la provincia, Axel Kicillof, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el intendente, Julio Alak, para vivir una jornada que será recordada por su récord de asistencia.

En este sentido, el presidente de Lotería, Gonzalo Atanasof, afirmó: “Sin dudas, es un reconocimiento a todo lo que hizo por el turf el gobernador, Axel Kicillof. Trabajamos desde el primer día de nuestra gestión para transformar este espacio en un lugar de encuentro, multimodal. Hoy vinieron los caballos más importantes del país a correr este G1 y, con Noches Capitales, las bandas más relevantes de Argentina trajeron sus espectáculos a este mismo lugar.  Nuestro Hipódromo se ha transformado en el epicentro cultural por excelencia de la ciudad”, agregó Atanasof.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof recordó que “para nosotros es un orgullo ver que el hipódromo de la ciudad de La Plata, después de tantos años de abandono y desidia, ha recuperado todo su esplendor”. “Al ser un lugar icónico y fundacional de la capital bonaerense, invertimos junto al municipio para sumar la tecnología y los recursos necesarios para acompañar a todas las familias que trabajan alrededor del turf, de los espectáculos artísticos y del turismo”, agregó.

El Hipódromo sorprendió al público con grandes mejoras que se realizaron en el marco del Plan Integral de Modernización y Puesta en Valor con la nueva iluminación LED en pista, la renovación de la Tribuna Popular, la puesta en valor del ingreso por calle 116 y de las boleterías de la Tribuna Oficial, la modernización del sistema informático, la renovación del servicio veterinario, la nivelación de la pista principal y la puesta en funcionamiento del nuevo laboratorio.

El intendente, Julio Alak, remarcó el trabajo realizado en el circo hípico: “El Hipódromo está en perfectas condiciones, como pocas veces estuvo en su historia. Se nota gestión, trabajo y la inversión para transformarlo en un gran polo turístico para nuestra ciudad. El Hipódromo renació con mucha fuerza” aseguró.

Por su parte, el administrador del Hipódromo, Mariano Cowen se mostró muy agradecido con la celebración: “Esto es una construcción colectiva, donde participan un montón de familias, trabajadores y gente que invierte en el turf. Con el apoyo del gobierno provincial, de Lotería y del municipio, el Hipódromo está volviendo a ser el lugar histórico que La Plata supo tener y hoy puede volver a disfrutar”.

El Hipódromo abrió sus puertas al mediodía con un programa de 17 carreras, más de $720 millones de pesos en premios, actividades culturales, música y una oferta gastronómica para todos los paladares.

Además, las familias pudieron disfrutar de Handicap - Paseo de Morfi & Cultura Local, más de veinte puestos gastronómicos, entre los que destacaron Miraflores, Nápoles, Vermú Interferencia, Pivot, Volga, Sabores Rurales, Alfajores Kawi y Casa DUM.

Un gran momento para el turf

Pasadas las 19 hs y luego de la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo de la orquesta del Servicio Penitenciario de la Provincia y la voz de Jorge Vázquez, llegó el momento de mayor emoción para la familia del turf.

Las gateras de los 20 protagonistas del Gran Premio Dardo Rocha Internacional (G1) se abrieron con los mejores fondistas adultos de la actualidad, en una carrera que se recordará por años. Con un premio histórico de más de $150 millones de pesos, se impuso en los 2400 metros, “The Gladiator´s Hat”, con la monta de Eduardo Ortega Pavón, del Haras El Ángel de Venecia, y con Carlos Etchechoury como entrenador. Pasaron a formar parte de la gran historia del turf argentino, consagrándose campeones de la 105° edición de esta carrera internacional.

Por otra parte, en la onceava entrada, se disputó el Clásico Joaquín V. González (G2-1600 mts), con una bolsa de premios de más de 50 millones de pesos, y una victoria avasallante de Storm Sound, montado por Lautaro Balmaceda, de la caballeriza El Carcara.

A las 15:20 hs, el Premio Marcos Levalle (G2-1600 mts) vivió una definición histórica donde Escolastic Girl, con la monta de Martín La Palma; y Pecadora Joy, conducida por Martín Valle; no lograron sacarse ventaja y compartieron el podio en los 1600 metros de este clásico G2.

Por último, el Premio Clásico Ciudad de La Plata (G2-1200 mts) se corrió en la novena entrada, con una bolsa de más de 40 millones de pesos. El Resero con Capa se coronó campeón, por una cabeza, sobre Es Aristocrático. Con la monta de Adrián Gianetti, para el haras Tres Jotas, se destacó en esta carrera de 1200 metros para todo caballo de más de tres años de edad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3