El Tribunal Oral Federal 2 endureció el régimen de visitas de Cristina Fernández de Kirchner y dispuso un esquema más estricto para las reuniones en su domicilio de San José 1111, donde cumple arresto domiciliario.
La resolución, firmada por el juez Jorge Gorini, establece que los encuentros no podrán durar más de dos horas, tendrán un máximo de dos por semana y no podrán incluir a más de tres personas al mismo tiempo. El núcleo familiar y el círculo íntimo quedan exceptuados.
La decisión se conoció luego de la difusión de una foto en la que la exmandataria aparece con nueve economistas que le presentaron propuestas para un “Modelo Económico Nacional de crecimiento productivo y federal para el Siglo XXI”, lo que generó cuestionamientos desde sectores opositores y medios de comunicación.
Minutos antes de que la medida se hiciera pública, Cristina publicó un extenso mensaje titulado “No es la foto… es la Economía estúpido”, en el que apuntó al “bestiario mediático”, a “sus patrones económicos” y al Gobierno de Milei.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">No es la foto… es la Economía estúpido.<br> <br>El bestiario mediático se lanzó una vez más al ataque. ¿El motivo? Una foto mía, en San José 1111, junto a nueve jóvenes economistas que, en representación de más de 80 profesionales, me presentaron consideraciones y propuestas sobre un… <a href="https://t.co/taPtEeJAjU">pic.twitter.com/taPtEeJAjU</a></p>— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) <a href="https://twitter.com/CFKArgentina/status/1991208670047400220?ref_src=twsrc%5Etfw">November 19, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Además sostuvo que “lo que molestó de verdad” fueron las ideas discutidas en el encuentro. Además, remarcó que “no recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal” y cuestionó que se la critique por actividad política: “¿Hay acaso algo más político que reunirse con candidatos antes de una elección?”.
La expresidenta también lanzó severos cuestionamientos al rumbo económico del Gobierno. Afirmó que entre noviembre de 2023 y agosto de 2024 cerraron 19.164 empresas y se destruyeron 276.624 empleos registrados. Calificó el programa oficial como un plan de “brutal recesión, destrucción de puestos de trabajo, dólar anclado y salarios congelados” y lo describió como “una catástrofe”.
En el cierre de su mensaje, Cristina sumó un nuevo cuestionamiento al Poder Judicial, al señalar: “¿Por qué no dejamos que directamente Clarín y La Nación firmen las sentencias judiciales que primero arman mediáticamente… y nos ahorramos el 0,32% del PBI que gasta el Poder Judicial?”.
La decisión del TOF 2 ya rige y se aplicará en las próximas semanas, en medio de un clima político cada vez más crispado.