miércoles 19 de noviembre de 2025
- Edición Nº2541

Provincia

en baja

Hoteles vacíos y salarios en jaque: la temporada invernal más dura para Mar del Plata

14:57 |Desde Uthgra advirtieron que el turismo social cayó a mínimos y que muchos hoteles trabajaron sin ocupación. Crece la preocupación por el avance de una reforma laboral que, aseguran, recorta derechos.



A días de un nuevo fin de semana extra largo que suele motorizar la economía turística de Mar del Plata, el secretario general de Uthgra local, Pablo Santín, trazó un duro diagnóstico sobre el invierno y advirtió por el impacto diferenciado en el sector: “Los hoteles de tres estrellas para abajo no tienen gente”, afirmó.

En diálogo con el programa “La Rosca” de Extra Radio, el dirigente explicó que la temporada baja golpeó especialmente a la hotelería más accesible —uno, dos y tres estrellas—, un segmento que, según sostuvo, “tiende a desaparecer”. Recordó que en otros años estos establecimientos lograron sostener su actividad gracias al turismo social, de jubilados, jóvenes y programas estatales, pero señaló que “este año todo ese turismo se vino abajo”.

Mientras tanto, los hoteles de mayor categoría atravesaron un invierno menos crítico: “Los de cuatro estrellas tuvieron algún que otro fin de semana bueno y después se iban manejando con un mínimo de turistas”, describió.

Gastronomía e ingresos locales: “Un fin de semana malo”

Santín diferenció la situación del sector gastronómico, que aún en contextos adversos puede repuntar si el público local sale a consumir. Sin embargo, señaló que “el fin de semana pasado fue malo” para la actividad en general.

Pese al panorama complejo, expresó que hay expectativa ante el movimiento turístico que pueda generar el fin de semana largo y la temporada de verano: “Fue un año duro para nuestra actividad, pero todos tenemos la esperanza de vivir una buena temporada y salir adelante”, enfatizó.

Reforma laboral: “Viene a darle miseria total a los trabajadores”

Consultado por la reforma laboral que circula en el debate público, Santín se mostró crítico y advirtió que detrás del concepto de “modernización” podrían esconderse recortes de derechos laborales.

Si bien descartó que hoy exista un proyecto concreto —“en principio no hay nada, son cosas que van instalando”—, insistió en que cualquier actualización normativa “no puede quitar derechos a los trabajadores”.

El dirigente cuestionó el tope del 1% mensual para homologar paritarias y el deterioro salarial en el sector: “Los trabajadores casi no llegan a fin de mes y encima no te permiten pelear una buena paritaria. Ya de por sí tenemos un problema de fondo; imaginate si además te meten una reforma laboral”, sostuvo.

Santín también apuntó contra sectores de la política que promueven esos cambios: “No me preocupa la modernización, me preocupa cuando la escucho de ciertos personajes nefastos que ya fracasaron intentando reventar a los trabajadores”, dijo.

Finalmente, advirtió que, bajo el relato de modernizar, “están disfrazando una reforma que viene a darle miseria total a los trabajadores”, y recordó que la Ley Bases —presentada por el Gobierno nacional como una herramienta para generar empleo— “no creó un solo puesto de trabajo”.

 

Temas de esta nota:

MAR DEL PLATATURISMO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3