El director del Banco Provincia y dirigente del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, salió con dureza a cuestionar el esquema tributario que el Gobierno nacional evalúa enviar al Congreso en el marco de una reforma integral. El eje de la polémica es la posible modificación del Impuesto a las Ganancias, que incluiría la baja del piso, nuevas escalas más bajas y la ampliación del universo de trabajadores alcanzados.
Los libertarios más locos del mundo? No.
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) November 17, 2025
Los mentirosos de siempre.
Mientras le suspendieron retenciones a las principales agroexportadoras que embolsaron USD1.500MM, le suben los impuestos a los trabajadores.
Es la reforma tributaria más injusta posible.
Hay que eliminar la… https://t.co/HaKL6vytKT
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía, también contempla mayores deducciones atadas a gastos comprobables. Sin embargo, el planteo desató reacciones inmediatas en distintos sectores políticos y sindicales, que advierten un retroceso en materia de carga fiscal sobre los salarios medios y altos.
Galmarini fue uno de los más críticos. “¿Los libertarios más locos del mundo? No. Los mentirosos de siempre”, disparó. Y agregó que, mientras el Gobierno “suspendió retenciones a las principales agroexportadoras que embolsaron USD 1.500 millones”, ahora “les sube los impuestos a los trabajadores”.
Para el dirigente massista, la propuesta oficial es “la reforma tributaria más injusta posible” porque, lejos de avanzar hacia un esquema progresivo, reinstala la presión sobre sueldos que habían quedado exentos con la última modificación del tributo. En ese sentido, volvió a plantear la postura histórica de su espacio político: “Hay que eliminar la cuarta categoría de Ganancias y hacer una reforma más progresiva, donde paguen más los que más pueden”.
La discusión impositiva se anticipa como uno de los debates centrales de las sesiones extraordinarias, en un contexto marcado por las tensiones fiscales entre Nación y provincias y por el impacto que tendrá cualquier cambio sobre los ingresos de los trabajadores registrados.