En una reunión clave, la CGT recibió a un grupo de diputados nacionales de Fuerza Patria. Entre los legisladores presentes estuvieron Facundo Moyano, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Mario Manrique y Hugo Yasky. El objetivo del encuentro fue definir una estrategia común frente al proyecto de reforma laboral que impulsa Javier Milei.
“Mañana no va a haber un cambio fenomenal porque se modifiquen algunas reglas de trabajo”, afirmó Jorge Sola, uno de los integrantes del nuevo triunvirato sindical a la salida del encuentro. Y agregó: “Tienen que escuchar a los dos sectores que más entienden del tema, los que invierten y los que ponen el laburo”.
En el día de hoy fuimos convocados por el CD de CGT los Diputados de extracción sindical para analizar estrategias y proyectos superadores de lo que debe ser una reforma laboral progresiva e inclusiva y no la quita de derechos que pretende el Presidente Milei. pic.twitter.com/tDNSV4D4wl
— Sergio Omar Palazzo (@SergioOPalazzo) November 18, 2025
En la misma línea, Sola advirtió: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”. Y profundizó las críticas al Gobierno: “No solo no nos han llamado, sino en el último discurso de (Luis) Caputo en la UIA no nombró la palabra industria”.
El dirigente sindical hizo hincapié en la ausencia de un proyecto concreto para estudiar las reformas que impulsa el Gobierno. “Solo nos manejamos con trascendidos, no tenemos ninguna versión oficial”, destacó Sola.
“En el día de hoy fuimos convocados por el Consejo Directivo de CGT los Diputados de extracción sindical para analizar estrategias y proyectos superadores de lo que debe ser una reforma laboral progresiva e inclusiva y no la quita de derechos que pretende el Presidente Milei", expresó Sergio Palazzo en sus redes sociales.
Antes de la cumbre con diputados hubo una reunión de la mesa chica, encabezada por el flamante triunvirato conformado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguros) y Cristian Jerónimo (Vidrio). Allí, los dirigentes analizaron las propuestas que el Consejo de Mayo viene discutiendo con cámaras empresarias y equipos técnicos.
Hasta el momento, la CGT no recibió ninguna comunicación por parte del Gobierno para iniciar un diálogo institucional para negociar algunos puntos de la iniciativa. Aunque circulan versiones sobre contactos informales, en la central obrera aseguran que no hubo invitación oficial.