martes 18 de noviembre de 2025
- Edición Nº2540

País

Política

El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional tras un acuerdo con Chubut y empresarios

19:25 |La medida busca sostener la producción en cuencas maduras, garantizar inversiones y preservar el empleo, en el marco de un acta firmada entre Nación, la provincia y el sector empresarial.



 

El Gobierno Nacional formalizó un acuerdo con Chubut para avanzar en la quita de retenciones a la exportación de petróleo convencional, con el objetivo de fortalecer la actividad en las cuencas maduras y dar previsibilidad al sector energético.

El entendimiento se firmó durante un encuentro en el Palacio de Hacienda encabezado por Manuel Adorni, Luis Caputo y Diego Santilli, junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres. También participaron el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea.

El acta establece un esquema de “esfuerzos compartidos” que comenzará en Chubut y se ampliará a otras provincias productoras. El Estado Nacional se comprometió a adecuar el régimen de derechos de exportación para avanzar en la eliminación de retenciones al crudo convencional.

A su vez, la provincia revisará regalías y cánones, mientras que las empresas asumirán la obligación de sostener la producción y los planes de inversión necesarios para mantener la actividad.

Según lo acordado, las inversiones se orientarán a incrementar la extracción de hidrocarburos convencionales, reactivar pozos y equipos en cuencas maduras y mejorar la eficiencia operativa. El entendimiento también busca asegurar el empleo directo e indirecto vinculado a la industria.

Con esta medida, el Gobierno remarcó que continúa con su política de reducir la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía, con el fin de impulsar inversiones y consolidar un crecimiento sustentado en reglas claras y previsibles.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3