martes 18 de noviembre de 2025
- Edición Nº2540

Provincia

varias hipótesis

Pericias en marcha por la explosión en Ezeiza: investigan si hubo negligencia empresarial

13:26 |La fiscal Florencia Belloc busca reconstruir el origen del siniestro que arrasó el predio industrial. Ya son cuatro las empresas analizadas por posibles responsabilidades.



La Justicia bonaerense inició este lunes una serie de pericias clave para establecer qué originó el incendio y la posterior explosión que arrasó con gran parte del Polígono Industrial de Ezeiza el pasado viernes por la noche. El siniestro, considerado una “tragedia empresarial” por las pérdidas multimillonarias, dejó a su paso al menos 25 heridos, destrucción total de depósitos y una investigación abierta con varias empresas bajo la lupa.
Aunque no hubo víctimas fatales, la magnitud del hecho movilizó a bomberos de al menos diez distritos, que durante más de 36 horas combatieron un fuego que aún este lunes mantenía sectores activos. Entre los afectados se encuentran un directivo que sufrió un infarto en plena emergencia y una mujer embarazada intoxicada que permanece en terapia intensiva.
La fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, ordenó a la Policía Científica bonaerense iniciar los peritajes una vez que las llamas fueron controladas. Los estudios no sólo buscan determinar si el foco se produjo por un accidente, una falla humana o un hecho intencional, sino también delimitar responsabilidades entre las firmas instaladas en el predio industrial ubicado a metros de la Autopista Ezeiza–Cañuelas.
Entre las compañías más afectadas, al menos cuatro quedaron apuntadas por la Justicia. Una de ellas es Logischem, planta de agroquímicos donde se habría iniciado el siniestro. Una de las hipótesis preliminares señala que una fuga de gas podría haber provocado el incendio inicial, que luego derivó en una fuerte explosión.
La detonación se expandió rápidamente hacia depósitos cercanos pertenecientes a Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y la distribuidora Salón. Todas estas empresas forman parte del extenso complejo industrial que quedó prácticamente devastado, con pérdidas materiales que aún se están cuantificando.
Además del análisis sobre el origen del fuego, las pericias deberán determinar si las firmas contaban con los protocolos de seguridad adecuados y si poseían la habilitación correspondiente para operar en el predio. La Justicia espera avanzar en las próximas horas en la reconstrucción de los hechos para definir eventuales responsables penales y administrativos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3