martes 18 de noviembre de 2025
- Edición Nº2540

País

dos reuniones clave

Reacomodamiento en Matheu y pulseada en Azopardo: el peronismo se reorganiza

12:48 |Dos reuniones marcarán el tono del peronismo frente a Milei: la CGT define estrategia legislativa y el PJ nacional abre una discusión sobre alianzas, liderazgo y nuevo mapa parlamentario.



El peronismo inicia esta semana un proceso de reordenamiento político tras la derrota electoral y frente al avance de las reformas que impulsa Javier Milei. Este martes habrá dos reuniones clave que empezarán a perfilar la estrategia del espacio: una en la CGT, donde se discutirá la postura ante la reforma laboral, y otra en la sede del Partido Justicialista (PJ) en Matheu 130, convocada para definir una hoja de ruta común.

La primera cita será a las 16, en el histórico edificio de Azopardo. Será además el debut formal del nuevo triunvirato cegetista integrado por Jorge Sola, Octavio Argüello y Cristian Jerónimo. Los dirigentes recibirán a los diputados de extracción sindical, que serán quienes deban protagonizar la resistencia parlamentaria frente a la reforma laboral. Entre los invitados figuran Sergio Palazzo (La Bancaria), Mario “Paco” Manrique (SMATA), Hugo Moyano (hijo) y Vanesa Siley (Judiciales), referentes con posiciones críticas hacia el Gobierno y alineados al kirchnerismo.

El encuentro llega en un contexto de endurecimiento: en las últimas dos semanas, la CGT pasó de buscar puentes con la Casa Rosada y admitir que la reforma era “inevitable”, a decidir frenarla “a como dé lugar”, ante la ausencia total de señales por parte del Ejecutivo. No hubo borradores, ni convocatorias formales, ni siquiera contactos reservados —salvo excepciones—, lo que aceleró el cierre de filas sindical.

Luego, a las 18, tendrá lugar la segunda reunión del día, en Matheu 130, sede del PJ nacional. Será el primer encuentro del Consejo Nacional tras la derrota de octubre, y funcionará como puntapié del debate interno sobre cómo reposicionarse frente al Gobierno y cómo reconstruir un espacio que atraviesa una nueva etapa de dispersión territorial.

Aunque Cristina Fernández de Kirchner continúa siendo formalmente la presidenta del partido, la convocatoria fue realizada por los cinco vicepresidentes, y el encuentro será conducido por el senador formoseño José Mayans. La agenda incluye un análisis del resultado electoral y una discusión sobre la posible apertura del PJ hacia sectores peronistas actualmente por fuera de su estructura. No se trata de las expresiones minoritarias del AMBA —como Guillermo Moreno, Cúneo o Fernando Gray— sino del cordobesismo que lidera el gobernador Martín Llaryora.

Sin embargo, por ahora ese puente parece lejano: Llaryora enfrenta su propia crisis provincial y su electorado difícilmente acompañaría un acercamiento al kirchnerismo. El debate quedará abierto para los próximos meses.

A este escenario se suma la amenaza de algunos gobernadores del interior de conformar sus propios bloques en Diputados, lo que podría desplazar a Fuerza Patria de su posición de primera minoría. Entre los que evalúan ese camino se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y, eventualmente, Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien este viernes mantendrá una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

Mientras tanto, el miércoles tendrá lugar una tercera foto clave: el encuentro de los senadores peronistas encabezado por José Mayans, donde también comenzará a delinearse la postura en la Cámara alta frente al paquete de reformas laboral, tributaria e impositiva y al Presupuesto 2026.

Temas de esta nota:

CGTPJ NACIONALENCUENTROS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3