lunes 17 de noviembre de 2025
- Edición Nº2539

Municipios

Turismo

Reservas al 60%: un buen comienzo para el fin de semana largo

08:58 |Los operadores turísticos están contentos con el nivel de reservas y esperan un fin de semana largo con un impacto positivo en la economía local, gracias a una reducción en la brecha económica con los países limítrofes.



En el tramo final de un año que no fue fácil para el turismo, el fin de semana extra largo del 21 de noviembre genera muy buenas expectativas en el sector.

El calor, la proximidad de la temporada y algunos cambios en la relación cambiaria con el exterior, le dieron un impulso a la actividad que el próximo fin de semana tendrá un test importante de cara al verano.

A falta de varios días, los operadores turísticos confían. Las reservas hoteleras ya están cerca del 60% y la expectativa es que suban más.

El fin de semana largo tendrá cuatro días. El feriado del 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional fue trasladado al lunes 24 mientras que el viernes 21 fue decretado feriado con fines turísticos. De esta manera, serán cuatro días para aquellos que puedan planificar una escapada.

En la Asociación Hotelera afirmaron que el movimiento viene “muy bien”. “Hay muchas consultas y reservas. No tenemos un número preciso pero están alrededor del 60%”. Hay mucho movimiento, se estima que va ser un buen fin de semana”, afirmó Eduardo Palena.

El empresario hotelero, con años de experiencia en el sector, destacó el valor de los fines de semana largos ya que “ayudan muchísimo a la actividad y a la ciudad” y consideró que el próximo puede ser un anticipo de la temporada.

Como es habitual, los hoteles de mayor categoría concentran la mayor cantidad de reservas mientras que los de menor tienen menos demanda.

Respecto a los precios, los empresarios del sector confirmaron que todavía se mantienen las tarifas de invierno. Una habitación doble en un hotel tres estrellas cuesta alrededor de 130 mil pesos por noche.

Verano

De cara al verano, en el sector turístico se percibe un cambio de semblante. La apreciación de la moneda brasilera y la depreciación del peso argentino, achicó la diferencia respecto al verano pasado en el que había una clara ventaja a favor de los países extranjeros.

De hecho, la Asociación Hotelera difundió un informe en el que se observa una ventaja en precios a favor de Mar del Plata respecto a los países limítrofes.

“Ahora los números son parecidos así que, en lo personal, creo que es probable que sea una temporada de aceptable para arriba”, planteó Palena.

Departamentos

Si bien la oferta de alojamiento extrahotelero todavía es reducida, en las inmobiliarias de la ciudad sostienen que hay buenas expectativas.

A poco del inicio de la temporada, es una fecha ideal para muchos que aprovechan a concretar alguna reserva de cara al verano. Además, vienen muchos propietarios a poner en condiciones sus departamentos lo que aumenta el flujo turístico.

“No tenemos porcentaje de reservas pero como todos los fines de semana largo tenemos buenas expectativas”, planteó el presidente del Colegio de Martilleros, Guillermo Rossi y destacó que el clima “también será un factor importante fundamentalmente para el turismo de cercanía”.

Asimismo, agregó que “debemos tener en cuenta que la oferta extrahotelera es más reducida, ya que hay muchos departamentos que están alquilados para estudiantes”.

En el Ente Municipal de Turismo también expresaron buenas expectativas para el fin de semana.

“Viene muy bien. Estuvimos hablando con la Asociación Hotelera y el panorama es muy bueno. El clima ayuda así que estamos convencidos que va a ser un buen fin de semana”, confiaron en el ente.

Si bien admiten que no fue “un año fácil”, en el ente destacaron que finalmente los números “están cerrando muy parecido al año pasado”.

En ese sentido, insistieron sobre el perfil de visitantes jóvenes. “Eso Mar del Plata ya lo ganó. Es la ciudad elegida por los más jóvenes, hay un montón de ofertas y los productores de eventos cuentan que el movimiento viene muy bien para la temporada”.

Balnearios

En los balnearios, el buen clima de los últimos días impulsó el movimiento y estiman que, de repetirse en fin de semana largo, generará un importante movimiento.

“En los últimos días, con este clima espectacular, se reactivaron las consultas y los alquileres para la temporada que venían tranquilos después de las elecciones”, explicaron desde la Cámara de Balnearios y anticiparon que el movimiento puede replicarse el próximo fin de semana. “Ojalá tengamos buen clima. Dependemos mucho de eso”, sostuvieron.

 

Fuente: La Capital Mdp

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3