sábado 15 de noviembre de 2025
- Edición Nº2537

Municipios

en el Polo Industrial Spegazzini

Impactante explosión en Ezeiza: evacuaciones, heridos y un gran operativo

09:45 |Una fuerte detonación en el Polo Industrial Spegazzini desató un incendio masivo que afectó a fábricas, viviendas y obligó a un amplio operativo de emergencia. Bomberos, ambulancias y fuerzas especiales trabajaron toda la madrugada mientras los hospitales recibían heridos.



Una explosión estremeció este viernes por la noche al distrito de Ezeiza y puso en alerta a toda la región. El estallido se originó en el Polo Industrial Spegazzini y generó un incendio de enormes dimensiones que envolvió depósitos químicos, galpones plásticos y fábricas con material inflamable.

El intendente Gastón Granados confirmó que la fuerza de la onda expansiva obligó a evacuar zonas completas ante el riesgo de nuevos estallidos. Más de 20 dotaciones de bomberos realizaron tareas para frenar el avance del fuego, mientras Defensa Civil, ambulancias y equipos especializados montaron un operativo que se extendió hasta el amanecer.

El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, aseguró que la situación "nunca representó un riesgo grave para la gente", a pesar de la incertidumbre inicial generada por el humo y las primeras informaciones.

Además, confirmó que, si bien el humo resulta molesto, las mediciones de la calidad del aire indican que no es "tóxico" en el sentido de causar una afectación directa e inmediata. Y recomendó a los habitantes resguardarse con ventanas cerradas y evitar la circulación. La autopista Ezeiza–Cañuelas quedó totalmente cortada.

La situación hospitalaria también fue crítica. En la Clínica Montegrande, su director Carlos Santoro habló de “código rojo” y detalló que ingresaron numerosos heridos por cortes, quemaduras y afectaciones por el incendio. Entre los casos más graves se atendió a una embarazada intoxicada y a un hombre que llegó infartado tras la explosión.

Otros centros de salud de Cañuelas, Ezeiza y Esteban Echeverría recibieron pacientes con lesiones provocadas por la onda expansiva. Si bien muchos fueron suturados y dados de alta, varios quedaron internados por quemaduras y golpes.

Durante la madrugada actuaron brigadas químicas de la Policía Federal, móviles de emergencia y un helicóptero preparado para traslados. El intendente advirtió que “todavía no se puede descartar nada” respecto al origen del estallido y que la investigación será compleja por la presencia de materiales peligrosos.

Asimismo, el Ministerio de Salud bonaerense informó este sábado que todas las personas atendidas se encuentran fuera de peligro y que no quedan pacientes internados en hospitales provinciales. De los ocho ingresados al Hospital Eurnekian, seis fueron dados de alta y los otros dos continuaron sus tratamientos en centros privados.

Clínicas de la zona reportaron 15 consultas adicionales por heridas leves, y una persona recibió atención tras sufrir un infarto. El Centro Provincial de Toxicología registró 45 llamados de vecinos preocupados, aunque sin necesidad de derivaciones médicas.

Las autoridades mantuvieron durante toda la noche un operativo articulado con más de 25 móviles y un shock room móvil con unidades de terapia intensiva. En el Polo Industrial, las dotaciones de bomberos continúan trabajando mientras los peritos analizan las causas de uno de los episodios más impactantes del último tiempo en Ezeiza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3