viernes 14 de noviembre de 2025
- Edición Nº2536

Provincia

reunión clave

Intendentes de la Séptima y Nación coordinan acciones ante la crisis hídrica

14:09 |Los jefes comunales apuntan a una articulación política y operativa para enfrentar los excesos de lluvia en 25 de Mayo y Bolívar



El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, encabezó este jueves una reunión clave junto al jefe comunal de Bolívar y senador electo, Marcos Pisano, y el director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), Santiago Hardie, organismo nacional dependiente del Ministerio de Seguridad. El encuentro tuvo como eje el impacto de las intensas lluvias que vienen castigando a la región y la necesidad urgente de un plan coordinado para recuperar la transitabilidad y asistir a los vecinos.

Durante el cónclave, realizado en 25 de Mayo, los funcionarios analizaron la situación crítica de la cuenca hídrica compartida por ambos municipios, que acumula más de 1650 milímetros de lluvia en apenas siete meses, generando anegamientos, complicaciones en caminos rurales y dificultades de acceso a distintas localidades.

Egüen celebró la presencia del funcionario nacional y remarcó el valor de la articulación interjurisdiccional:
“Recibimos con mucha alegría a Santiago Hardie, más allá del contexto difícil que nos toca atravesar por el exceso hídrico. Su presencia demuestra la voluntad del Gobierno Nacional de escuchar a las autoridades locales y acompañar en este momento complejo”.

El intendente detalló que se delinearon acciones inmediatas para mitigar el impacto del fenómeno climático, especialmente vinculadas a la recuperación de caminos y al restablecimiento de la circulación indispensable para servicios básicos. También agradeció la predisposición del Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, en apoyar a los municipios afectados.

Hardie, por su parte, destacó el enfoque conjunto entre Nación y municipios:
“Tal como nos pidió la ministra Bullrich, estamos acompañando a las autoridades locales en lo más urgente, que es la recuperación de la transitabilidad, tanto para los vecinos como para la producción. La situación es compleja, pero este es un buen comienzo para avanzar junto a los municipios”, afirmó.

Egüen confirmó además que 25 de Mayo fue incluido en la prórroga de la emergencia provincial, elevada para su reconocimiento dentro de la emergencia hídrica nacional. Esto permitirá acceder al fondo de asistencia de $1.900 millones dispuesto por el Gobierno Nacional, así como a líneas de crédito especiales del Banco Nación para productores y familias damnificadas.

Como parte del plan inmediato, las secretarías de Infraestructura de 25 de Mayo y Bolívar trabajarán de manera conjunta en la priorización de obras y en el uso de la maquinaria que enviará la Nación. “Vamos a priorizar la accesibilidad para garantizar servicios esenciales como salud, educación, seguridad y producción. Agradecemos profundamente la visita de Santiago y el compromiso del Estado Nacional con nuestra comunidad”, cerró Egüen.

Temas de esta nota:

INUNDACIONES25 DE MAYOBOLíVAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3