jueves 13 de noviembre de 2025
- Edición Nº2535

Legislativas

histórico

Avanza la restitución de los pinares fundacionales a Villa Gesell

13:58 |El proyecto obtuvo media sanción en Diputados y busca que los bosques creados por Carlos Gesell pasen definitivamente al dominio municipal, consolidando décadas de uso comunitario.



La Cámara de Diputados bonaerense dio este miércoles, un paso clave para que Villa Gesell recupere el control pleno de sus pinares históricos. Con la media sanción otorgada durante la última sesión al proyecto impulsado por el legislador de Unión por la Patria, Germán Di Cesare, la ciudad quedó más cerca de volver a administrar de manera directa los bosques que dieron origen al balneario y que hoy constituyen uno de sus principales patrimonios ambientales y culturales.

La iniciativa establece la transferencia definitiva de los dos pinares fundacionales —el Pinar del Norte y el Pinar “Tito Allo”— al dominio municipal. Ambos terrenos habían sido expropiados por la Provincia en 1984 y cedidos en comodato en 1989, un préstamo que luego fue prorrogado pero que nunca se había convertido en propiedad plena del municipio, pese al uso social, turístico y cultural que la comunidad consolidó durante décadas.

Durante la sesión, Di Cesare subrayó que la restitución representa un reconocimiento al compromiso de los vecinos que “protegieron y preservaron estos espacios incluso en ausencia de una titularidad municipal”. Además, remarcó que la norma garantiza que los pinares continúen destinados a actividades culturales, recreativas, deportivas, educativas y de promoción de la salud, asegurando su acceso público y gratuito.

El proyecto también excluye a los pinares de las restricciones previstas en el artículo 142 del Código de Aguas, argumentando que se trata de asentamientos consolidados que no afectan zonas costeras ni interfieren con el dominio público.

Acompañamiento local y celebración en el recinto

El intendente Gustavo Barrera viajó a La Plata para presenciar el debate y la votación. Estuvo acompañado por autoridades municipales y referentes del patrimonio cultural geselino. Tras la aprobación, calificó la decisión como “un acto de justicia histórica”, destacando que los pinares “son parte de la identidad y la memoria colectiva de Villa Gesell”.

La coordinadora de Museos, Cecilia Bosisio, enfatizó el rol del Pinar del Norte como núcleo histórico de la ciudad, donde se encuentra la Casa Histórica de Carlos Idaho Gesell y los museos municipales. En la misma línea, Silvina González Videla, integrante del Consejo de Preservación del Patrimonio Cultural Geselino, afirmó que la medida reafirma el concepto de que “el patrimonio se cuida y se comparte, no se negocia”.

El valor simbólico de los pinares

El Pinar del Norte es reconocido como el punto de origen de la ciudad: allí, Carlos Idaho Gesell inició en los años treinta la forestación que permitió fijar el médano vivo y dar forma al ecosistema característico de la zona. Con los años, el predio se transformó en un importante complejo cultural.

El Pinar “Tito Allo”, también llamado Pinar del Anfiteatro, fue el escenario de los primeros encuentros culturales y artísticos del distrito. Su denominación homenajea a uno de los referentes del movimiento cultural geselino.

Tras la media sanción en Diputados, el proyecto pasó al Senado bonaerense, donde se definirá su aprobación definitiva. Si avanza, Villa Gesell culminará un proceso de más de 30 años para recuperar plenamente sus pinares fundacionales, fortaleciendo su administración comunitaria y el modelo de gestión patrimonial que la distingue.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3