En medio de un escenario financiero en el que tanto el sector público como el privado buscan reinsertarse en los mercados de deuda, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, confirmó que la Ciudad de Buenos Aires saldrá la próxima semana a colocar un bono por unos u$s600 millones, con el objetivo de rollear vencimientos y financiar obras públicas. El anuncio se realizó durante la 31° Conferencia Industrial de la UIA, ante una audiencia de más de mil empresarios.
Macri detalló que la operación prevé obtener aproximadamente u$s200 millones para atender compromisos financieros y u$s400 millones destinados a infraestructura. “La deuda de la Ciudad es muy buscada y rankea como la mejor de las empresas privadas”, aseguró el mandatario, quien destacó que el distrito envió “un presupuesto equilibrado, sin déficit y con el menor nivel de endeudamiento”.
Reclamo por coparticipación y sintonía con Nación
El anuncio llega en paralelo a la pulseada con el Gobierno nacional por la deuda que la Ciudad reclama en concepto de coparticipación. Según informó la gestión porteña, existen “incumplimientos” en pagos que ascienden a $274.000 millones, un punto que Macri llevó personalmente a su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo.
En el mismo foro industrial, Caputo adelantó que la Nación también prepara una estrategia para volver a los mercados internacionales en enero, con la mira puesta en rollear unos u$s4.800 millones que vencen ese mes. “La Argentina necesita un presupuesto y reglas claras para recuperar su crédito”, insistió el funcionario, cuyo discurso –que se extendió 47 minutos– demoró la presentación de Macri, algo que el jefe porteño dejó ver con molestia.
Un clima de reactivación financiera
El movimiento de la Ciudad se da en un contexto donde las principales empresas energéticas ya comenzaron a regresar al financiamiento externo. Tecpetrol, YPF, Pampa Energía y Pluspetrol emitieron entre u$s500 y u$s750 millones cada una en las últimas semanas, mientras que TGS y Edenor preparan operaciones similares. El sector estima que en los próximos días podrían sumarse otras compañías, acumulando cerca de u$s1.000 millones adicionales.
“A quienes les interesen los bonos de la Ciudad, sepan que son muy confiables. Hoy estamos saliendo al mercado”, insistió Macri, quien remarcó que Buenos Aires mantiene “menos de un mes de deuda” desde que comenzó su gestión.
Con la emisión prevista para el martes próximo, la Ciudad se alinea a la estrategia de Nación y del sector privado, apostando a un regreso paulatino a los mercados internacionales tras años de restricciones. Según Macri, esa recomposición es clave: “Para la Argentina es fundamental tener un presupuesto y recuperar la confianza financiera”, cerró.